política

El PP elige a San Damián, Fernández y Sáinz para Zamora, Segovia y Soria

La candidatura de León de la Riva en Valladolid, pendiente de Génova

El PP elige a San Damián, Fernández y Sáinz para Zamora, Segovia y Soria ical

isabel jimeno

Confirmado que Juan Vicente Herrera repetirá como candidato del Partido Popular a las elecciones autonómicas del próximo 24 de mayo, la formación de la gaviota mueve ficha para cumplir con el calendario autoimpuesto precisamente en la reunión en la que el pasado jueves el también presidente regional del partido anunció a su cúpula y a sus barones provinciales que será por cuarta vez consecutiva el primero de la lista. Finales de febrero o, como muy tarde, principios de marzo es la fecha que el propio secretario autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, dio a conocer como la marcada para la nueva oleada de nombres. Será el momento en que salga del horno la confirmación de los candidatos a las alcaldías de las nueve capitales de provincia, así como a las diputaciones y los otros cinco grandes ayuntamientos de la Castilla y León que superan los 20.000 habitantes.

Y para llegar a punto a esa fecha, según pudo saber ABC, Herrera comenzó ayer a abordar con los presidentes provinciales -en unos encuentros cara a cara individuales con cada uno y sin más testigos- los nombres de los candidatos en las capitales y las nueve diputaciones. Unos cabezas de lista que llegan con varios cambios, en algunos casos por la propia renuncia de quien ocupó el primer puesto hace cuatro años; en otros, por las obligadas circunstancias o porque se busca una opción con más fuerza, sobre todo en los casos en donde el PP no gobierna. Así, en las papeletas de las capitales -se presentarán, en principio, la próxima semana- ya es seguro que habrá tres nuevos nombres. En Zamora, la elegida es la subdelegada del Gobierno, Clara San Damián. Su nombre fue uno de los que primero sonó para sustituir a la actual alcaldesa una vez que la propia Rosa Valdeón confirmó que renunciaba a optar a un tercer mandato.

Nombre de mujer también para el primer puesto de la lista en Segovia. Raquel Fernández, actualmente concejala en la capital del Acueducto, sustituirá a Jesús Postigo al frente de la candidatura una vez que el empresario decidió no volver a presentarse y las encuestas internas del PP tampoco daban un buen resultado con su nombre. Una mujer joven para intentar volver a gobernar en una ciudad ahora en manos del PSOE, gracias a un pacto con IU, pues en las últimas elecciones los populares fueron los más votados

En Soria, la presidenta provincial y aspirante en 2011 a arrebatar el feudo socialista en manos de Carlos Martínez cederá el testigo a Adolfo Sáinz, actualmente número dos del Grupo Municipal y presidente del Casino Círculo Amistad Numancia. Su candidatura la abordará Herrera con Angulo, que tiene cita para hoy, al igual que los dirigentes de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano; Salamanca, Javier Iglesias, y Palencia, Carlos Fernández Carriedo.

Las de Clara San Damián, en Zamora, y Raquel Fernández, en Segovia, ya las trató ayer con sus presidentes, Fernando Martínez-Maillo y Francisco Vázquez. César Rico (Burgos), Eduardo Fernández (León) y Antolín Sanz (Ávila) también pasaron ya por el despacho del presidente regional.

Cuatro que repiten

Hay otras cuatro caras que repiten. En Burgos, la apuesta será por segunda vez Javier Lacalle, superados los altercados de hace un año en Gamonal que pusieron su futuro político en entredicho. En León, su también alcalde, Emilio Gutiérrez, es la baza que jugará otra vez el PP para intentar mantener el poder en un Ayuntamiento que recuperó con mayoría absoluta en 2011. En Palencia, otra plaza reconquistada tras años como feudo socialista, se mantiene la apuesta por Alfonso Polanco. Y en Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco aspirará a su segundo mandato.

En Valladolid, la candidatura de Javier León de la Riva sigue pendiente del visto de bueno de Génova, que es quien tiene la última palabra en este caso. Cuenta con el apoyo del partido a nivel provincial y todo apunta a que repetirá, pues no se ha hablado de otro candidato. Pero las dudas se agravan por el juicio pendiente que tiene para abril y que podía declarar su inhabilitación en plena campaña electoral.

Más grande es la incógnita en Ávila. Miguel Ángel García Nieto parece que no seguirá y se busca in extremis una opción en un foro en el que el PP tiene gran peso.

Cambios obligados

En el caso de las diputaciones -los nombres se darán después que en las capitales- , en las que el PP tiene el mando en todas, sólo cambios obligados. En la mayoría de los casos coinciden con los propios presidentes provinciales. César Rico, en Burgos; Javier Iglesias, en Salamanca; Francisco Vázquez, en Segovia, Jesús Julio Carnero, en Valladolid, y Fernando Martínez-Maillo, en Zamora. En Ávila habrá cambio tras la marcha del veterano Agustín González por edad. En Soria, la renuncia a repetir de Antonio Pardo obliga a buscar repuesto. Se barajan varias opciones, pero no están cerradas.

Y cambios forzados respecto a 2011 en León y Palencia. En la primera, el alcalde de Valencia de Don Juan, Juan Martínez Majo, es la opción para sustituir a la fallecida Isabel Carrasco. En Palencia, la reciente y repentina muerte de José María Hernández, que contaba con el aval para repetir, obliga a buscar otra opción.

El PP elige a San Damián, Fernández y Sáinz para Zamora, Segovia y Soria

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación