sociedad
Así se hacen los mejores torreznos del mundo
Una ama de casa gana la V edición del torneo celebrado durante la última semana en Soria
Durante una semana decenas de chefs profesionales y amantes de la cocina han competido en Soria por hacer el «mejor torrezno del mundo», uno de los aperitivos más demandados en los restaurantes y que tiene en la provincia soriana uno de sus epicentros gracias a la labor que llevan a cabo desde la Asociación de Fabricantes de Torrezno de la capital y que se ha reflejado en la quinta edición de este sabroso concurso.
Tras diez días cocinando y preparando los mejores torreznos el gato al agua se le ha llevado María del Carmen Barranco, una ama de casa que vive en la localidad de La Cuenca de Soria y que reconoce a ABC que cocina esta delicatessen del cerdo «esporádicamente». Sorprendida por su triunfo, ya que «había otros que tenían muy buena pinta», María del Carmen confiesa que cree que el jurado eligió su torrezno «por la textura, el aroma y el sabor». Una suma de atributos que tiene una clave «la panceta», ya que según explica esta cocinera aficionada «si es buena suele salir bien».
Para lograr el «mejor torrezno del mundo» es necesario estar delante del fuego «una hora y pico» explica María del Carmen, quien señala que cuando echa los torreznos a la sartén «los tengo bastante rato para que se vayan haciendo poco a poco», así hasta que «la corteza quiere subir, que es cuando los saco». Una receta casera que ha sido capaz de ganar a cocineros profesionales y que ha hecho que desde el domingo «muchos amigos me estén pidiendo que se los prepare». Eso sí, parece que de momento sólo serán los allegados a María del Carmen los que puedan degustar esta delicatessen, ya que de momento «no me han llamado de ningún bar o restaurante».