temporal
El deshielo y la lluvia desbordan de nuevo el Ebro en Miranda
Siete estaciones de la cuenca del Duero también están en alerta por las crecidas
![El deshielo y la lluvia desbordan de nuevo el Ebro en Miranda](https://s1.abcstatics.com/Media/201502/17/ebro-miranda-deshielo--644x362.jpg)
Apenas dos semanas después del histórico desbordamiento del Ebro en Miranda y Las Merindades, la provincia de Burgos volvió ayer al nivel 1 de emergencia del Plan de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones. Ya durante el fin de semana el río Oroncillo causó problemas en Pancorbo, cuyo teniente de alcalde, Javier Cadiñanos, consideró ayer la «situación excepcional» de este invierno con más de una semana de temporal con nieve acumulada, la previsión de deshielo y lluvia.
Aunque el nivel de emergencia afecta a toda la provincia, todos los ojos están puestos de nuevo en el Ebro que en la mañana de ayer ya había superado el nivel de alerta, con 4,5 metros de altura, menos que el registrado hace quince días cuando su desbordamiento dejó cuantiosos daños en la ciudad y el Ayuntamiento estudia incluso demandar por ello a la Confederación Hidrográfica del Ebro. El Consistorio tenía prevista ayer una reunión con afectados para analizar los daños, pero la nueva crecida del río motivó su suspensión.
Como ya ocurriera hace quince días, los afluentes del Ebro amenazaban también distintos puntos de la comarca de las Merindades como Villarcayo, Medina o Espinosa de los Monteros. El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos, Baudilio Fernández-Mardomingo, visitará hoy estas tres localidades para conocer sobre el terreno los daños provocados por las inundaciones.
Las complicaciones estaban previstas desde la tarde, y llegaron. El Ebro ganaba caudal y altura, inundando y engullendo paseos aledaños y llegando a las casas más próximas al cauce. La Policía Local cerró al tráfico la calle Bilbao por la presencia de agua.
Por otra parte, en la cuenca baja del Arlanza, pendiente de la regulación con la presa de Castrovido, se ha anegado la parte baja de las riberas del río e incluso aguas arriba, en Covarrubias y Salas de los Infantes, se superaron los 120 metros cúbicos por segundo.
También en la provincia de Palencia, una de las que se llevó la peor parte en el temporal de nieve con que se estrenó febrero, también está en alerta por riesgo de inundaciones. Y es que no sólo el Ebro presenta complicaciones, en el Duero también están puestas las miradas por la situación de los niveles de aforo.
La Confederación Hidrográfica tiene activada la alerta en siete estaciones de control por las precipitaciones caídas y el deshielo de la nieve de las montañas, que ha provocado un nuevo episodio de avenidas con crecidas en algunos caudales. Se trata de las situadas en el río Carrión en Guardo; el Pisuerga en Herrera de Pisuerga y Cordovilla; el Valdavia en Abia de las Torre; el río Arlanza en Peral de Arlanza y Quintana del Puente y el Ubierna en Quintanadueñas, todas en las provincias de Burgos y Palencia.
Noticias relacionadas