corazón de león

Herrera sí puede

vicente ángel pérez

Tal como está de alborotada la corrala patria, con esos tertulianos que por prensa, radio y tele invaden con sus proclamas la intimidad de los hogares, al ciudadano no le cabe otra que hablar en familia, en el bar o en el trabajo, de la cosa política, que no es otra que el agobiante año electoral que se avecina. No existe otro respiro que los noventa minutos del partido de fútbol del equipo favorito o el momento melancólico de ver caer la nieve a través del cristal de la ventana.

En año electoral, la vida se cierra entre paréntesis y el ciudadano se encierra en su búnker para soportar, en lo posible, el torpedeo político-tertuliano.

Dicen esas encuestas y sondeos lanzados al aire cada día, como globos de incierta ascensión y desconocido aterrizaje, que el mapa político nacional no lo va a reconocer ni la madre que lo parió, que fue lo que en 1982 dijo Alfonso Guerra de la España que acababa de elegir al PSOE como partido gobernante. Ahora quienes lo advierten, a tenor de tales encuestas y sondeos, así como en los foros de ese tertulianismo que tanto año está haciendo al ya casi olvidado periodismo de la información rigurosa, valiente e independiente, son los miembros de ese partido político que, por nombre Podemos, ha crecido amamantado en televisiones «conservadoras» cuyos directivos, cegados por la apetitosa audiencia, ahora pretenden abrir los ojos cuando el monstruo está plantado y enhiesto ante sus propias narices.

Aquí, en este faldón de ABC, quedó escrito, desde antes de la advertencia maya de 2012, que el mundo, España incluida, está en tránsito hacia una nueva era. Ni la Economía, ni la Iglesia, ni la Educación, ni los medios de comunicación, ni los sistemas políticos volverán a ser los de antes. De momento, los políticos corruptos ya no son admirados como antaño, sino que muchos ya van a la cárcel y otros no se pavonean por las calles. Que no es poco…

Por Castilla y León, sin novedad en el frente. Mariano Rajoy, que está toreando con no poco riesgo el toro de la crisis económica, ha echado mano de su proverbial sentido común y ha convencido a Juan Vicente Herrera para seguir en la Comunidad. Al presidente del PP le gusta apostar por lo seguro, sin prisas y sin experimentos arriesgados. Sabe que Herrera podrá revalidar la mayoría absoluta que consiguió en 2011, aunque sea con menos votos, pero podrá. Y, de paso, Herrera guiará, con tanto sentido común como su jefe, a los candidatos del PP de las diferentes provincias. En mayo se cumple el aniversario del asesinato de Isabel Carrasco, quien durante años apretó las riendas del PP en la provincia leonesa con sus logros y sus derrotas.

Es una nueva época; una nueva era para León y para la Comunidad. Sí se puede, se dice también por estas tierras peperas.

Herrera sí puede

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación