política
Herrera repite como candidato a presidir la Junta «por responsabilidad»
El Comité Electoral Nacional le designará hoy como cabeza de cartel tras recibir la propuesta del regional
![Herrera repite como candidato a presidir la Junta «por responsabilidad»](https://s3.abcstatics.com/Media/201502/13/Herrera-entrada--644x362.jpg)
Un claro «sí» acompañado de una sonrisa pícara y de satisfacción a la pregunta de «¿Con ganas?». Fue la única reacción pública de Juan Vicente Herrera ayer tras anunciar a la dirección del Partido Popular de Castilla y León y a los presidentes provinciales su disposición a repetir, por cuarta vez consecutiva, como candidato a la Presidencia de la Junta en las elecciones autonómicas del próximo 24 de mayo.
Herrera confirmó lo que todos daban ya por hecho en la formación de la gaviota, pero que mantenía guardado con celo. No barajaban otra opción que el «sí o sí» del presidente del partido y del gobierno regional a encabezar la candidatura. Y ayer por la tarde, en una reunión de casi tres horas en la sede regional en Valladolid con la vista puesta en las urnas, se confirmó lo que se veía como «blanco y en botella», pero siempre rodeado de un halo de incógnita y misterio, guardando fielmente los tiempos del partido.
Herrera será de nuevo el candidato del PP «con más ilusión, ganas, entusiasmo, fuerza y espíritu de sacrificio que nunca», según aseguró después de la reunión su número dos, Alfonso Fernández Mañueco. El secretario autonómico afirmó que en el encuentro todos «hemos cerrado filas», como lo han venido haciendo en los últimos tiempos, para que Herrera vuelva a ser el cabeza de cartel del partido que lleva en el Gobierno desde hace casi treinta años. Caras de alivio y satisfacción entre la cúpula autonómica y los barones provinciales.
«Hemos manifestado claramente que es lo mejor para el Partido Popular y, sobre todo, es lo mejor para Castilla y León», afirmó Fernández Mañueco, también con gesto de agrado en la cara una vez que Herrera ha terminado de deshojar la margarita y en su manos ha quedado el último pétalo con el «sí».
Su puesta a disposición del partido -la confirmación oficial como candidato la dará hoy Génova- llega tan sólo tres días después del encuentro cara a cara de Herrera con el presidente nacional de la formación, Mariano Rajoy. Ambos abordaron el asunto el pasado lunes en un almuerzo en la localidad segoviana de El Espinar tras visitar la fábrica de Siro. En el menú, además de las viandas que degustaron, cerrar la candidatura de uno de los barones más veteranos del PP en uno de los feudos de la formación de la gaviota. Desde el partido a nivel nacional ya contaba con el apoyo y respaldo específico de la cúpula -tanto por parte de Rajoy como de su secretaria general, María Dolores de Cospedal-, aunque quedaba la decisión personal del propio afectado.
«Lo más conveniente»
Juan Vicente Herrera (Burgos, 1956) da el paso al frente «pensando en el interés de las mujeres y hombres de Castilla y León» y pensando «qué es lo más conveniente», aseguró Fernández Mañueco, quien hizo de portavoz de la reunión.
Hoy, a las diez de la mañana hay convocado Comité Electoral Regional, que es el que deberá aprobar en primera instancia la propuesta. De ahí, será elevada directamente a Madrid, donde al mediodía está previsto que Génova dé el visto bueno a la candidatura de Herrera como cabeza de cartel en Castilla y León, junto a otras propuestas municipales y autonómicas en el resto de España.
A la hora de pronunciar el «sí quiero» y mostrar su disposición a ser de nuevo el candidato, el presidente de la Junta durante los últimos catorce años presentó a la dirección del partido y los barones provinciales su «bagaje y experiencia», especialmente «en estos momentos en los que necesitamos estabilidad política para seguir con la senda de la recuperación». La irrupción de nuevas fuerzas políticas y la aún delicada situación económica de España necesitada de no sufrir sobresaltos han pesado en una decisión que se ha hecho de rogar.
Aunque en 2011, en el último mitin de la campaña electoral de unos comicios que le otorgaron una nueva y contundente mayoría absoluta, Herrera ya avanzó que no volvería a concurrir como primero de la lista, finalmente sí lo hará. ¿Y qué ha cambiado? «La responsabilidad y el sentido del deber en estos momentos» son aspectos que «han pesado» en su puesta a disposición para ser de nuevo candidato, explicó Fernández Mañueco, quien lo vinculó a la «preocupación» del PP «por dar soluciones a los problemas de los ciudadanos» que se busca con esta candidatura.
Según dijo, la decisión de aspirar de nuevo a ser presidente autonómico es «sin duda, beneficiosa para España y para Castilla y León», sentenció el número dos de los populares.
Experiencia
Herrera, el sexto presidente de la Junta de Castilla y León desde que en 1983 arrancó la andadura autonómica, lleva al frente del Gobierno regional desde marzo de 2001. Entonces, mediada la legislatura, tomó las riendas del Colegio de la Asunción de manos de Juan José Lucas, quien hizo las maletas para ser ministro con José María Aznar.
Un año después, este abogado burgalés licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra, en abril de 2002 se hizo cargo también de la dirección regional del partido. Llegaba con la experiencia al frente del PP de su Burgos natal. Respaldado y revalidada su presidencia en la formación de la gaviota en otros tres Congresos autonómicos, Herrera ha brindado a su partido los mejores resultados. Incluso en las europeas de mayo de 2014, pese al desgaste por los recortes obligados por la crisis y la irrupción de nuevos partidos como Podemos que sí hicieron mella, se mantuvo con la fuerza más votada en Castilla y León, con el 37,61 por ciento de los apoyos. Eso sí, lejos del 52 por ciento de un lustro antes.
En las últimas autonómicas, con Herrera al frente los populares lograron 53 de los 84 procuradores, dejando al PSOE reducido a 29 escaños y 23 puntos de diferencia al recontar las papeletas. Al tomar las riendas del Gobierno en 2001, Herrera era hasta entonces portavoz de un Grupo Parlamentario Popular con 48 señorías, cifra que repitió en los comicios de 2003, los primeros a los que aspiró como cabeza de cartel, y los que obtuvo de nuevo en 2007.
También en el plano municipal, el respaldo al PP ha sido mayoritario en este tiempo, en el que el partido se ha mantenido como la fuerza más votada en las citas nacionales y europeas.
Juan Vicente Herrera aspirará en mayo a su cuarta victoria consecutiva en las urnas, consciente de que los partidos emergentes, el desafecto de la sociedad y los recortes por la crisis pasarán factura, aunque con el respaldo de ser el partido con más fuerza en Castilla y León en los últimos decenios.
Noticias relacionadas