educación
Confirman 20 casos de acoso escolar, cuatro menos que el curso anterior
Educación detecta 178 incidencias relacionadas con la convivencia, frente a las 203 del 2012/13
El numero de casos de incidencias en la convivencia escolar detectados en los centros educativos de Castilla y León descendió el pasado curso, ya que se alcanzaron los 178, frente a los 202 del 2012/13. De estas cifras, 20 fueron confirmados (24 el curso anterior), es decir, fueron notificados por su gravedad a la inspección educativa e, incluso, en algunos casos, dieron origen a un proceso judicial, bien por la existencia de denuncias de alguna de las partes o porque la autoridad educativa informa del caso y la Fiscalía actúa de oficio.
Estos datos se extraen del informe de convivencia escolar 2013-14 presentado ayer durante la reunión del Observatorio de Castilla y León en la sección dedicada a la educación y que, por lo tanto, ha contado con la presencia del consejero del ramo, Juan José Mateos, si bien este órgano está presidido por la responsable de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos. Según el citado estudio, en los últimos años los casos de acoso e intimidación (bullying) entre iguales han ido en descenso desde el curso 2007, cuando se confirmaron 99, frente a los citados 20 del pasado 2013/214.
Menos alumnos implicados
Por lo que se refiere a las incidencias, entendidas como tales aquellos comportamientos que por la frecuencia de su aparición o por las características de la gravedad difieren notablemente de lo establecido en las normas de convivencia del centro, se ha producido una disminución de 348 alumnos implicados, por lo que la cifra se sitúa en 8.026 estudiantes, lo que se traduce en el 2,29 por ciento del total del alumnado de la Comunidad. Hay que tener en cuenta, además, que 2.964 son reincidentes y 1.491 multirreincidentes (alumnos que habiendo sido incluidos entre los anteriores, continúan presentado un número especialmente alto de alteraciones de comportamiento o especial gravedad en los mismos).
En cuanto al número de incidencias registradas, en este caso se ha producido un incremento, al pasar de las 21.966 del curso 2012/13, a las 22.570 del pasado ejercicio. Por tipología, las más frecuentes son las relacionadas con el desarrollo de las tareas académicas (disrupción escolar), que absorbe el 75,89 por ciento de los casos, cifra que se ha reducido más de un punto. Han aumentado, sin embargo, las incidencias en la relación directa entre el alumno y el profesorado, que incluyen tanto la agresión verbal como la física, y que han subido en 141 casos, hasta alcanzar los 752. También han crecido las alteraciones en las relaciones entre el alumnado, al pasar de 3.185 a 3.263, mientras que se han reducido las relacionadas con destrozos y robos materiales y han aumentado las relativas a la falta extrema de interacción con iguales.
Otro de los datos destacados ayer por el consejero de Educación, Juan José Mateos, es que han descendido tanto los centros que tienen algún tipo de incidencia como los que tienen matriculados a 50 o más alumnos con algún caso y que suponen sólo un 2,18 por ciento del total de los centros de la Comunidad. También decrece el número de alumnos con comportamientos reincidentes y el número de expedientes abiertos por los centros baja en 81 y se sitúa en 775. En el pasado curso hubo doce centros escolares en los que se abrieron más de diez expedientes al alumnado (20 en el curso anterior). Tres de esos centros están situados en León y otros tantos en Segovia; dos en Valladolid y uno en Burgos, Salamanca, Soria y Zamora. En Ávila y Palencia no hay centros que hayan abierto más de diez expedientes.
Por otra parte, las actividades de convivencia escolar que realizaron los centros se incrementaron en 695, manteniendo la tendencia ascendente iniciada en el curso 2006/2007. Además, todos los centros públicos cuentan con coordinador de convivencia, así como un 92,35 por ciento del total de centros concertados.