educación

Los rectores, sobre el informe del Tribunal de Cuentas: «Nosotros cumplimos con la normativa»

«Hubo una época en que desde el propio Ministerio se nos aconsejaba que hiciéramos fundaciones», señalan

Los rectores, sobre el informe del Tribunal de Cuentas: «Nosotros cumplimos con la normativa» abc

r. álvarez / n. prieto / h. díaz

Los rectores de la Universidad de León y la Universidad de Valladolid, José Ángel Hermida, y Daniel Miguel San José, y el vicerrector de Economía de la Universidad de Salamanca, Ricardo López Fernández, respondieron ayer al último demoledor informe del Tribunal de Cuentas , que acusa a las instituciones académicas de eludir la fiscalización externa creando entes paralelos, señalando que las instituciones castellano y leonesas «cumplen con la normativa». Respecto a la contabilidad analítica en la que «pone énfasis» el documento refiriéndose a datos de 2012, desde la Usal apuntaron que «están siguiendo escrupulosamente un plan de implantación acordado con el Ministerio de Hacienda», y por lo tanto, se encuentran «en la fase de implantación».

En cuanto al control interno del que también habla el Tribunal de Cuentas, López Fernández aseguró que el que siguen en la Universidad de Salamanca «es muy eficaz», si bien reconoció que sería bueno tener más efectivos, pero que «no» tienen capacidad de contratación. En el caso de León, hizo hincapié en la idoneidad de que el servicio de control interno dependa del Consejo Social de la Universidad (hoy lo gestiona la Gerencia y el Rectorado), aunque para ello sería necesario una norma que lo regulase.

«Todo es transparente»

Al vicerrector de la Usal le llama especialmente la atención que en el sistema universitario esté auditado «muchas veces unas mismas cuentas, algo que no ocurre con otras instituciones». «No hay nada que sea opaco, todo es transparente porque no puede ser de otra manera», insistió el rector de la Uva.

Sobre la existencia de entidades dependientes o vinculadas a las universidades, sobre todo fundaciones, el vicerrector de la Usal subrayó que el actual equipo rectoral «no es partidario de crear estructuras paralelas» y de hecho, han reducido una, la de Campus de Excelencia Internacional, cuya creación se hizo, «paradojas de la vida», a instancias de «los evaluadores del Ministerio de Educación». En estos mismos términos se manifestó el rector de la Universidad de Valladolid: «Hubo una época en que desde el propio Ministerio se nos aconsejaba que hiciéramos fundaciones porque hay cosas que dentro de la estructura de la universidad son muy difíciles de hacer». No obstante, Daniel Miguel San José reconoció que «puede ocurrir» que unas sean más eficaces que otras. «Hay fundaciones que acaban dando un montón de pérdidas, pero eso es porque no están bien gestionadas, pero otra cosa es que sean sospechosas».

Los rectores, sobre el informe del Tribunal de Cuentas: «Nosotros cumplimos con la normativa»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación