sociedad

Maltratar al medio ambiente cuesta 1,7 millones de euros al año

Castilla y León tramita más de 4.600 denuncias por infracciones contra el medio natural

Maltratar al medio ambiente cuesta 1,7 millones de euros al año ical

m.gajate

Cazar en época de veda sin la correspondiente autorización, pescar con más de una caña en aguas trucheras o comercializar con especies de animales o plantas catalogadas en peligro de extinción. Son algunos ejemplos de los actos contra el patrimonio natural sujetos a sanción en Castilla y León. Algunas imprudencias, otros actos descabellados, este tipo de agresiones al medio ambiente están reguladas y tienen un precio. En un año, el coste por maltratar a la madre naturaleza supone un importe de 1,7 millones de euros.

Las multas, que están en proceso de actualizarse al alza sobre el papel -ya se aplicaban con la cuantía actual de acuerdo a la normativa nacional- con la tramitación en las Cortes por del proyecto de Ley de Patrimonio Natural, tienen una doble repercusión. La primera es disuasoria, demostrado el efecto de la prohibición bajo pago, que frena más a la hora de cometer acciones evitables, tales como acampadas ilegales. Ante la multa, algunos se lo piensan dos veces.

El segundo efecto de estas denuncias es económico. Y es que con ese dinero se pueden pagar 3.400 camas hospitalarias, el salario base mensual de 1.800 profesores de secundaria, la mitad de la convocatoria de ayudas al alquiler y 3.200 rentas garantizadas de ciudadanía para personas con dificultades económicas.

En concreto, en 2013 se tramitaron y dictaminaron un total de 4.622 denuncias por acciones multadas con hasta dos millones de euros de importe, si bien las más caras no se llegaron a imponer en ese ejercicio. Entre ellas, destacan aquellas relativas a montes e incendios, que suman un total de 1.918 casos y el 58 por ciento de la cuantía impuesta.

No pasan desapercibidas las de materia de caza, que concentraron 1.259 multas por valor de 446.675 euros. Entre las principales infracciones destacan las de realizar esta práctica teniendo retirada la licencia o estando inhabilitado, emplear armas, municiones o dispositivos auxiliares prohibidos, cazar o transportar armas u otros medios listos para su uso en zonas de seguridad o vehículos, así como piezas muertas sin que vayan acompañadas de los precintos, marcas y justificantes que acrediten su origen.

De las que afectan al medio acuático, se registraron 935, con un coste total de las denuncias de 196.573 euros. Entre otros casos, haber pescado sin licencia, con caña u otras artes autorizadas en época de veda o donde esté prohibido hacerlo o emplear cebos cuyo uso no esté permitido o cebar las aguas con fines de pesca.

Finalmente, en lo que respecta a espacios y especies a las que da cobijo el patrimonio natural de Castilla y León, se impusieron 306 sanciones por valor medio de 161 euros y un total de 49.371 euros de importe en su conjunto. Los motivos: destrucción del hábitat de especies vulnerables, en particular del lugar de reproducción, invernada, reposo, campeo o alimentación y las zonas de especial protección para la flora y fauna silvestres o alteración de los componentes de los hábitats prioritarios de interés comunitario o el deterioro de los componentes del resto de hábitat de interés comunitario.

Maltratar al medio ambiente cuesta 1,7 millones de euros al año

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación