política

De Santiago, a Tudanca: «Prefiero un candidato a la fuerza que a base de navajeo»

El portavoz de la Junta responde a las críticas del PSCL sobre la «resitencia» de Herrera a presentarse

De Santiago, a Tudanca: «Prefiero un candidato a la fuerza que a base de navajeo» f.heras

isabel jimeno

Las elecciones municipales y autonómicas del próximo 24 de mayo están a la vuelta de la esquina, y eso se nota, como también que este 2015 es año con mayúsculas de cita con las urnas (hasta cinco en toda España contando también las adelantadas andaluzas y catalanas y las generales). Y más después de la encuesta que este miércoles publicaba el CIS sobre los comicios nacionales, según la cual el PP sigue siendo la fuerza más votada, mientras que el PSOE cae al tercer puesto y Podemos no sólo se sitúa en segundo lugar sino que también acecha a la formación de la gaviota.

Y por más que se empeñase ayer el portavoz de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, en decir que el sondeo del CIS no es extrapolable a la Comunidad, en sus declaraciones había un gran poso electoral. Los políticos ya miran con más que el rabillo del ojo a un recuento de papeletas que se augura nada tendrá que ver con el de hace cuatro años. «Preocupados hay que estar siempre en política, pero con los ciudadanos, no son las encuestas», aseguró el también consejero de la Presidencia, quien apuntó que «a lo mejor» son «otros» los que tienen ese «miedo», en alusión clara al PSOE. Y ahí aprovechó para contestar al secretario regional de los socialistas, Luis Tudanca, quien el miércoles afirmó que el presidente de la Junta y del PP de la Comunidad, Juan Vicente Herrera, «se está resistiendo como gato panza arriba» para repetir como candidato y que se nota su «apatía» después de presentarse ya «obligado» en 2011.

«Dijo que teníamos poca ilusión, pocas ganas, que se notaba que teníamos poco hambre... Pues si llegamos a tener hambre... Nos hemos comido ya dos secretarios y medio. Si nos pilla con hambre...», ironizó De Santiago-Juárez en alusión a que Tudanca es el tercer líder del PSCL en lo que va de una legislatura que comenzó con Óscar López al frente, quien cedió el testigo a Julio Villarrubia antes de que el actual secretario regional fuese elegido en un Congreso extraordinario. Además, aprovechó para restregar a Tudanca en la última cita «sólo le metimos 53 -procuradores del PP en las Cortes- frente a 29-». «¡Gracias a dios que nos pilló con pocas ganas hace cuatro años!», exclamó.

Y no paró ahí a la hora de echar sal en la herida del PSOE que en estos años ha vivido casi en una permanente crisis interna. «Al señor Tudanca le sentó mal el desayuno y dijo unas barbaridades terribles. Que Herrera había sido un candidato a la fuerza. Mire, prefiero un candidato a la fuerza que no a base de navajeo y de intrigas, como ha sido él», espetó De Santiago-Juárez, quien recomendó al líder socialista comenzar el día «más tranquilo».

En cuanto a Herrera, quien sigue sin desvelar aún si será de nuevo el candidato del PP, y continuando con el hilo conductor del hambre, el portavoz también optó por el hermetismo en esta cuestión. «No me he fijado en su apetito. Normalmente no comemos en el Consejo», respondió.

En cuanto a la encuesta del CIS, De Santiago-Juárez incidió en que «es complejo, complicado» e incluso «imposible» trasladar a Castilla y León los datos del sondeo nacional, tanto porque las preguntas estaban orientadas a las elecciones generales como porque los partidos «tienen diferente peso dependiendo en qué comunidad». «Sería trampear la encuesta», aseveró.

La abstención, el «enemigo»

Según dijo, «el principal enemigo» del PP en los próximos comicios es la abstención. Por eso, siendo conscientes de que un 30 por ciento de los electores aún no tiene decidido su voto, De Santiago-Juárez incidió en la importancia de la «movilización», ya que, aseguró, con que «un diez por ciento de ese 30 por ciento» votase a los populares, este partido «tendría mayoría suficiente para gobernar en España». «Podemos parece que pesca votos de PSOE e IU, y también de UPyD, pero pesca muy poquitos del PP». Eso sí, reconoció que hay que tener muy en cuenta que «el estado de ánimo que hace que surja un partido como Podemos se mantiene». Y lo tienen claro, la idea es no necesitar coaliciones. «Un partido como el PP tiene que salir a ganar, no a pactar», sostuvo en alusión a posibles acuerdos de las formaciones de izquierdas para hacerse con el poder.

Desde el PSCL, su secretaria de Organización, Ana Sánchez, afeó al portavoz sus «actitudes macarras» y aseguró que «los socialistas siempre mantendremos el respeto por la institución que representa a los castellanos y leoneses». Lo dijo, después de que el miércoles su compañero José Francisco Martín, entre una colección de insultos, llamase «tontos y pringaos» a los consejeros.

De Santiago, a Tudanca: «Prefiero un candidato a la fuerza que a base de navajeo»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación