justicia
Casi 20 años para dos de los acusados de varios robos en Pedraza
En el juicio, suspendido en varias ocasiones por los constantes «shows» de los acusados, el tercer detenido ha quedado en libertad
![Casi 20 años para dos de los acusados de varios robos en Pedraza](https://s3.abcstatics.com/Media/201502/06/juicio-pedraza--644x362.jpg)
Dos de los tres acusados de robar en dos restaurantes de Pedraza en enero de 2012 han sido condenados a penas que suman 19 años y un mes de prisión, mientras que el tercero ha conseguido su absolución por lagunas en la investigación y el juicio que han facilitado que prime la presunción de inocencia . Los ladrones actuaron de madrugada, cuando los establecimientos estaban cerrados, y apenas se llevaron 1.100 euros y un ordenador portátil pero, aparte de daños materiales casi por el doble, causaron lesiones a tres personas durante un altercado en la plaza Mayor tras ser sorprendidos por el propietario del segundo local.
La Audiencia Provincial tilda de «inaudito» que no aparezca la firma de ningún agente en el reconocimiento fotográfico realizado durante el atestado, además, con una composición «chocante» de las fotos porque la del acusado que ha quedado absuelto (la Fiscalía pedía ocho años para él) era la única tomada en la calle. Y a ello se suma que la acusación, durante el juicio, no llegó a preguntar a ningún testigo si lo reconocía.
Alberto G.B., de 30 años, sobrino de los otros dos acusados, que son hermanos con un largo historial delictivo, también consiguió evitar una rueda de reconocimiento durante la instrucción. Llegó a cubrirse la cara con una prenda de ropa para resistirse a participar en esta prueba tras alegar que las personas que le acompañaban no se parecían en nada a él.
El ahora absuelto es también quien consiguió aplazar el juicio durante más de un mes (del 18 de diciembre al 27 de enero) tras recusar a su abogado cuando ya se había iniciado una accidentada primera sesión en la que los procesados no sólo se rebelaron contra sus defensas, sino que llegaron a tildar de «delincuentes» a los magistrados. El juez le concedió tres días para contratar a un letrado que sustituyera al del turno de oficio y así lo hizo, tras contactar con el mismo que le había defendido en anteriores causas.
Sobre el reconocimiento fotográfico, la Audiencia apunta en la sentencia, dictada con fecha 3 de febrero, que «en una relación de doce fotografías, todas ellas obtenidas de clichés policiales, la única distinta es la de Alberto, que con diferente formato se trata de una foto obtenida en la vía pública». Los rasgos del acusado ni siquiera aparecen «nítidos» en la imagen elegida, a pesar de que los magistrados advierten de que la Policía debería contar con fotos mejores de éste porque ya había sido detenido en anteriores ocasiones por distintos delitos.
Alberto G.B. fue reconocido en las fotos por un testigo pero, aparte de los defectos de esta prueba, incluso si se hubiera practicado de forma correcta no habría sido suficiente por sí sola para desvirtuar la presunción de inocencia, tal y como se recoge en la sentencia. El problema es la ausencia de rueda de reconocimiento para ratificar la primera prueba y, además, el sorprendente hecho de que ningún abogado de la acusación preguntara a los testigos si reconocían al ahora absuelto.
Otra cuestión es qué habrían respondido los testigos, dado que incluso han renunciado a cualquier indemnización por daños materiales o personales. Pero el caso es que, como recoge la sentencia, «ninguna de las partes ha interesado de los testigos que manifestasen si reconocía a alguno de los acusados presentes en la sala, ni específicamente a Alberto».
Alberto G.B. aseguró durante el juicio que la noche de autos él estaba en Madrid, jugando a la consola en casa de un amigo que también declaró lo mismo en la última sesión. Un segundo amigo también compareció para ratificar esa coartada y, aunque entró en contradicciones con el anterior (hablaron de distintos videojuegos), han pesado más las lagunas en la investigación y el juicio que le permiten mantener la presunción de inocencia.
Noticias relacionadas