metereología

El temporal colapsa el norte de Castilla y León

El delegado del Gobierno en Castilla y León solicitó la intervención de la UME, que ha desplazado efectivos hacia el norte de Palencia

El temporal colapsa el norte de Castilla y León ical

MARÍA GAJATE/alejandro carra

Hasta un metro de nieve acumulada, más de 6.000 niños sin clase, camiones apilados a la espera de que cientos de máquinas quitanieves que no daban abasto desviasen un camino que se volvía a cubrir de blanco en segundos, trenes trasladando pasajeros al autobús y una efímera pero persistente barrera de precipitaciones impidiendo la conexión entre Castilla y León y Asturias y Cantabria. Es la crónica de la primera jornada de la ola de frío polar sobre la región, que ayer hizo honor a su nombre y dejó en la Comunidad una estampa congelada, con una capa de hielo o nieve cubriendo el paisaje desde primera hora. Los copos hicieron acto de presencia en todas las provincias, en alerta desde el amanecer, aunque con distinto efecto. En Valladolid ni siquiera llegó a cuajar, pero el norte quedó bloqueado y aislado en algunos puntos por carretera y sobre raíles.

Al menos 25 tramos de carretera fueron cerrados al tráfico y en otros 75 fue necesario usar cadenas en Castilla y León, sobre todo en León y Burgos, si bien la nieve no dejó indiferente tampoco al transporte viario en Zamora, Ávila y Palencia. En algunos puntos no era novedad, y el hielo, la niebla y el manto blanco se arrastraban desde el fin de semana. En otros, la situación sobrepasó las expectativas. La A-67 que une Palencia con Cantabria se volvió intransitable en Santillana de Campos (Palencia) y fue cerrada al tráfico, y también la AP-66 que conecta León y Asturias. En ambos casos la prohibición de circular llegó entrada la tarde. Antes, a lo largo del día se tuvo que proceder al embolsamiento de cientos de camiones y autobuses, que tuvieron que ser desplazados ante la imposibilidad de circular y retenidos durante horas hasta nuevo aviso.

Una media de siete incidentes por hora a causa de nevadas en las carretera Comunidad fueron gestionados por el Servicio de Emergencias 112 en Castilla y León. Y mientras los copos no cesaban, más de 700 máquinas quitanieves del Gobierno, la Junta y las diputaciones trataban, en algunos casos sin éxito, de abrir paso; y más de 4.000 profesionales del dispositivo invernal se volcaron en minimizar los efectos del temporal, además de voluntarios de Protección Civil y 250 militares. Y es que la Unidad Militar de Emergencias tuvo que intervenir en las carreteras palentinas.

La nieve también cortó el tráfico ferroviario entre León y Asturias. De hecho, suspendidas las conexiones desde las 6.15 horas de la mañana por 80 centímetros de acumulación sobre el carril, Renfe tuvo que optar por un Plan Alternativo de Transporte por carretera, que aunque difícil, era transitable, al menos durante unas horas. A las siete, la autopista fue cortada.

Mientras, agentes de una patrulla nocturna de la Policía Local de El Espinar (Segovia) salvaron la vida a un vecino de San Rafael, de unos 50 años, encontrado tumbado en la nieve. Según informó el Ayuntamiento de El Espinar, en el recorrido de su turno, los agentes encontraron al hombre en la calle Carlos Mendoza, a la altura del campo de fútbol, tumbado en la nieve por causas que se desconocen, y con síntomas de congelación. El hombre estaba consciente, pero no ofrecía ningún tipo de respuesta a los estímulos, en torno a las dos menos cuarto de la madrugada del miércoles, cuando más arreciaba el temporal de nieve y la temperatura rondaba los cinco grados bajo cero. Tras las primeras observaciones los policías trasladaron al hombre al Centro de Salud de El Espinar donde fue reanimado.

Para el día de hoy, la Aemet ha decretado la alerta naranja por riesgo importante de nevadas en casi toda Asturias y Cantabria, norte de Burgos, interior de Vizcaya y la llanada alavesa. También ha avisado de nivel naranaja por temperaturas mínimas en todo el Sistema Central, la meseta soriana y el Sistema Ibérico, en sus vertientes soriana, riojana y burgalesa. En el Pirineo oscense y en el ilerdense se esperan mínimas de 10 grados bajo cero.

El temporal colapsa el norte de Castilla y León

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación