política
El Gobierno Vasco está dispuesto a abrir «nuevos caminos» para Treviño
También han llamado a fijar una fecha de caducidad para los convenios de colaboración porque «no puede ser una situación transitoria definitiva»
![El Gobierno Vasco está dispuesto a abrir «nuevos caminos» para Treviño](https://s1.abcstatics.com/Media/201502/04/urkullu-trevino--644x362.jpg)
El Gobierno Vasco traslado ayer a los alcaldes de los municipios del condado de Treviño su disposición a abrir «nuevos caminos» para dar una solución a la situación de este enclave burgalés ubicado en Álava.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, anunció este compromiso en el encuentro que ha mantenido en Vitoria con una delegación de los consistorios de Treviño y de Lapuebla de Arganzón, encabezada por los alcaldes de ambos municipios, Ignacio Portilla y Roberto Ruiz, respectivamente, en la que también ha participado el consejero vasco de Administración Pública y Justicia, Josu Erkoreka.
Esta reunión se enmarca en la ronda de contactos emprendida por los representantes municipales para llevar sus reivindicaciones de anexión a Euskadi a la Junta de Castilla y León, a las diputaciones de Álava y Burgos, y al Gobierno de Vitoria.
Al término de este encuentro, Portilla aseguró a Efe que los dirigentes vascos se mostraron «receptivos» y que Urkullu les ha trasladado su «compromiso personal» de «abrir nuevos caminos», después de que el pasado mes de noviembre el Congreso rechazase con los votos del PP y del PSOE la proposición de ley impulsada por el Parlamento Vasco para modificar los límites de Castilla y León y Euskadi.
Insistir en el diálogo
Según Ruiz, se trata de insistir en la vía del diálogo con Castilla y León y también en Madrid, y de apoyar nuevas vías de trabajo en torno a la proposición de una nueva ley o de otra «fórmula» que pueda ayudar a dar una solución definitiva a la demanda de los treviñeses.
Portilla también indicó que en el encuentro se ha planteado la necesidad de fijar fechas de caducidad a los convenios de colaboración entre Castilla y León y el Gobierno Vasco para prestar servicios en el enclave, algo a lo que se ha negado la administración castellanoleonesa.
«Treviño no se puede quedar sin servicios pero el sistema de convenios no puede ser una situación transitoria definitiva. O es transitoria o es definitiva», apostillaó Portilla.