meteorología

Castilla y León continúa en alerta por nevadas y vientos fuertes

El desbordamiento del Ebro anega varios puntos de Miranda

Castilla y León continúa en alerta por nevadas y vientos fuertes ical

m. gonzález / m. gajate

El temporal de viento y nieve sigue aferrado al territorio y lo hará hasta el martes. Así, quedan aún por delante tres días en los que se esperan rachas fuertes que podrían alcanzar los 100 kilómetros por hora y que los copos cubran las zonas de montaña, si bien, con diferente intensidad, podrían afectar a a cualquier punto de la región.

Ante esta previsión, la Agencia de Protección Civil de Castilla y León declaró ayer la situación de alerta por los riesgos que lleve aparejados el temporal, que este sábado dejó siete tramos de carreteras cortados, cinco de ellos en la provincia de León, en la que, además, en 26 puntos fue obligatorio el uso de cadenas. Asimismo, en otra quincena de trayectos, la circulación se vio afectada por la presencia de hielo o nieve en la calzada o por los fuertes vientos.

Dado que la situación se prolongará aún unos días, desde Protección Civil insisten en extremar la precauciones en los desplazamientos por carretera.

Ayer, Miranda de Ebro y el Valle de Tobalina , donde se salieron los cauces de los ríos Trueba, Nela y Cadagua, fueron los más afectados por el temporal.

El Servicio de Emergencias de Castilla y León 112 gestionó sólo durante la mañana más de cuarenta incidentes en una docena de localidades de la provincia burgalesa relacionadas con inundaciones. Treinta y tres de ellos hacían referencia a la entrada de agua campando a sus anchas en portales, sótanos, bajos de viviendas y zonas de calderas, que en todos los casos requirieron el aviso a la Guardia Civil y los bomberos de Burgos.

Sin daños personales

Aunque no se produjeron en principio daños personales, el temporal, la situación llevó ayer a la Agencia de Protección Civil de Castilla y León a activar la situación de emergencia 1, del Plan de Protección ante Riesgo por Inundaciones (Inuncyl), ante el previsible aumento de las crecidas por las lluvias y el rápido deshielo. Seactivaba por la mañana y no estaba desencaminada. En cuestión de horas los incidentes se multplicaron. La mayor parte en Villarcayo y Miranda de Ebro, pero también se recibieron peticiones de ayuda de en otros tantos municipios, como en Frías, donde tatatata

El momento más impactante fue la crecida del río Ebro a su paso por Miranda donde alcanzó un caudal de 1.200 metros por segundo, lo que provocó desde la mañana de ayer inundaciones en esta localidad. El río Ebro superó los 6,30 metros de altura, un nivel que no alcanzaba desde hace años. Aún pendientes de que la crecida llegue a su punto álgido, ayer anegó parte de algunos barrios de la ciudad. La antigua Comisaría, el centro de salud o la Casa de Cultura estaban rodeados por el agua, lo que obligó a la Policía y a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil a cerrar al tráfico numerosas vías y a disponer diques con sacos. Mientras, los ríos Bayas y Zadorra, cuyos caudales también presentaban niveles anormalmente elevados, siguen amenazando también a otra parte de la ciudad.

El Ebro también presentó ayer niveles altos a su paso por el Valle de Tobalina, donde se desbordó en varios puntos y afectó a algunas instalaciones y urbanizaciones. Es una zona próxima a localidades como Medina de Pomar, Villarcayo o Espinosa de los Monteros, que también se están viendo afectadas por el desbordamiento de los ríos Nela y Trueba. Además, el río Cadagua también presenta un caudal notable y se ha desbordado en varios puntos en el Valle de Mena.

En el resto de la Comunidad, desde primera hora varios afluentes del Duero y del Sil amanecían con niveles más altos de lo normal, varios de ellos en alerta y amenzando a su paso a las localidades que atravesaban, siendo las provincias de León, Palencia, Segovia y Zamora las más afectadas.

Castilla y León continúa en alerta por nevadas y vientos fuertes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación