metereología
El viento zarandea Castilla y León
El fuerte temporal ha dejado rachas de hasta 120 kilómetros por hora en puntos de la región y ha complicado la circulación por carretera
Paraguas vueltos del revés; árboles a punto de despegar; dificultades al caminar; contenedores volcados; y melenas al aire, el fuerte viento que ha azotado este viernes a toda la Comunidad se ha hecho notar. Este jueves Protección Civil alertaba de la presencia de importantes rachas de aire durante todo el día cercanas a los 90 kilómetros por hora y así ha ocurrido. Desde primera hora de la mañana un impetuoso viento ha trastocado el día a día de Castilla y León, que, en algunos puntos de la región, ha venido acompañado por lluvias que cambiaban de dirección a merced de las corrientes para desesperación de los viandantes que no sabían de que lado protegerse. Algunos han intentado emular a la cinematográfica Mary Poppins y su famoso paraguas con desastrosas consecuencias.
Ante semejante panorama, la mayoría de las miradas se elevaban a las copas de unos arboles que parecían predestinados a un vuelo sin motor por la ciudad. Las embestidas de Eolo también se las han sentido los conductores que veían como sus vehículos sufrían un empuje lateral que en muchos puntos de la geografía ha dificultado el tránsito por carretera. Las vías de León, Palencia, Segovia, Zamora y Valladolid han sido las que más han sufrido los caprichos del viento.
Los que han optado por guarecerse en sus viviendas del temporal también han sentido la fuerza con la que arreciaba el aire durante toda la jornada. Toldos enloquecidos, ventanas silbando y un sinfín de portazos se han reproducido durante este viernes por toda Castilla y León. Un viento que en puntos de León y Segovia ha desafiado los límites de velocidad dejando rachas cercanas a los 120 kilómetros por hora en La Pinilla (Segovia) y Lagunas de Somoza (León), lo que supone el tercer valor más alto de España por detrás de los 123 y 121 del Cabo Busto de Asturias y de la Sierra de Alfabia en Baleares.
Unas condiciones que, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se mantendrán durante el fin de semana, por lo que llaman a extremar las precauciones a la hora de salir a la carretera o desempeñar actividades al aire libre. Para estos días, se mantiene la alerta naranja en Ávila, León, Salamanca, Segovia y Zamora con rachas de viento que alcanzarán velocidades de entre 100 y 120 kilómetros por hora. El resto de la Comunidad se mantendrá en alerta amarilla. En definitiva, un fin de semana para hacer acopio de buen cine , una manta calentita y no despegarse del sofá para evitar ser presa fácil del temporal.
«El peor fin de semana del año»
La Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl) ha recomendado evitar las actividades de alta montaña en toda la comunidad durante este fin de semana, al entender que las condiciones meteorológicas que se anuncian para estos días, con precipitaciones en forma de nieve y fuertes ráfagas de viento, lo convertirán en «el peor fin de semana del año» para salir a la montaña.
«Sería una imprudencia pensar en acudir al Peñalara, subir al Almanzor o realizar una actividad en los Picos de Europa», advirtió el representante de la federación, Álvaro Ramos, que animó a ser «menos ambiciosos» en las expediciones estos días en los que se augura que se cumplirá la receta de «lluvia o nieve más mala visibilidad más viento, igual a accidente», añadió, informa Ical.
Noticias relacionadas