siniestralidad

«La silla la llevo en el trasero, no en la cabeza»

Tras quedarse parapléjico como consecuencia de un accidente, Iván cuenta en un blog su día a día de superación

«La silla la llevo en el trasero, no en la cabeza» m.álvarez

vicky esteban

Zamora está padeciendo un inicio de 2015 fatídico en lo que accidentes de tráfico se refiere. La provincia de Zamora apareció en todos los medios de comunicación locales, autonómicos y nacionales durante los primeros días del año porque en una de sus vías secundarias se produjo el accidente más grave de la campaña de Navidad. Un siniestro en el que morían cuatro personas, tres de ellas de la misma familia, tras un impacto frontal entre dos turismo en una carretera secundaria.

El año 2014 tampoco fue halagüeño en este aspecto. La subdelegada del Gobierno, Clara San Damián, así lo reconoció recientemente; «el 2014 no ha sido un buen año en las carreteras, con 17 fallecidos (7 más que en 2013), además de 28 heridos graves y 123 heridos leves». De estos accidentes, el 55% se produjeron por distracciones. En este contexto, la Subdelegación del Gobierno de Zamora, la Dirección General de Tráfico, y el equipo de baloncesto en silla de ruedas de Zamora (Orto Tres Cruces) han organizado una serie de charlas en asociaciones, autoescuelas, centros educativos y la prisión de Topas para insistir en la importancia de cumplir las normas de tráficos para prevenir accidentes.

Precisamente, Iván Heras Pérez es víctima de una grave imprudencia de otro conductor. Como él mismo dice en su blog (estonoeraloacordado.blogspot.es), «un giro asqueroso y cruel, un giro que es el capricho imprudente de una persona que no sufrió ninguna consecuencia, me las dejó todas para mí». Efectivamente, él se llevó la peor parte del choque entre su moto y el coche que se atravesó en su camino. Ahora es parapléjico.

Las cifras son frías, pero el de Iván es un ejemplo claro de la gravedad de las imprudencias en la carretera. Actualmente, este joven de 26 años tiene una lesión medular nivel D5- D6, lo que le impide mover y sentir sus piernas. Casi un mes después, Iván se ha convertido en un ejemplo y en un referente en el hospital en el que se encuentra, pero también sus «andanzas» las siguen esperanzados sus familiares y amigos.

Todos tienen grandes expectativas puestas en su fuerza de voluntad y en su recuperación. «Desde que llegué aquí ha descendido unos centímetros mi sensibilidad», afirma entusiasmado Iván. Cualquier avance es una victoria.

Al igual que los jugadores del BSR, Iván también da testimonio, en su caso a través de internet. La puesta en marcha de su blog ha levantado una gran expectación, especialmente en Zamora, su ciudad natal, y en «su» Sayago, la comarca de la provincia que tanto adora.

Hasta el último suspiro

Lo excepcional de este zamorano es que ha sabido colocar la silla de ruedas «en su lugar» desde el principio. «La silla la llevo en el culo, no en la cabeza», afirma rotundo. Y es que como escribía en el primer post de su blog no se va a rendir. «Me he prometido dejarme hasta el último suspiro en esta recuperación, y llegar tan lejos como me sea posible. Esto es como las carreras, esas carreras que tanto he disfrutado, esas carreras que tan feliz me han hecho, en las que fui capaz de vencerme a mí mismo tantas veces. Esta es la más importante de mis carreras, y prometo reventar mi marca». Es consciente de que no podrá participar ya en aquellas interminables carreras, ni tampoco volverá a su trabajo anterior como vendedor ambulante. Sin embargo, Iván explica en su blog, «me estoy dando cuenta de que lo importante en la vida ni se ve ni se toca, las cosas realmente importantes se sienten».

La rehabilitación en el Hospital de Parapléjicos de Toledo no se sabe lo que puede durar, Iván cuenta con al menos seis meses de ingreso. Allí no sólo se ocupan de su rehabilitación física, sino que también les enseñan a ser lo más autónomos posibles.

A través del blog seguirá dando aliento a tantas personas que se encuentran en su situación o que atraviesan cualquier otro tipo de dificultad. Éste es el consejo que les da: «hay que saber sobreponerse, que la vida nos pone trabas, pero siempre podría haber sido peor. Mi primer golpe fue con la cabeza, podría estar muerto. Hay que apretar los dientes, y mirar más allá. Es muy importante saber encontrar las cosas buenas, y centrase en ellas, para que nos sirvan de motivación. Si nos encerramos en lo negativo, las situaciones podrán con nosotros, y tiene que ser al revés, tenemos que poder con cualquier situación».

Castilla y León

Las carreteras de Castilla y León registraron durante 2014 un centenar de accidentes de tráfico, con un total de 115 fallecidos, lo que supone cinco accidentes más (5,26 por ciento) y tres víctimas mortales más (2,68 por ciento) que durante todo el año 2013, según el balance realizado por la Dirección General de Tráfico (DGT). De este modo, en la Comunidad se registraron 100 siniestros, con 115 muertos, 41 heridos leves (dos menos que hace un año) y 61 leves (14 más).

«La silla la llevo en el trasero, no en la cabeza»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación