agenda cultural

Salamanca viaja a principios del siglo XX

Muestra autocromos de Venancio Gombau que sirvieron de inspiración a Sorolla

Salamanca viaja a principios del siglo XX d.arranz

nunchi prieto

El Museo Art Nouveau y Art Déco de la capital salmantina acoge, hasta el próximo día 29 de marzo, la exposición «Salamanca, 1900», en la que se exhiben más de 80 piezas que proponen al visitante un viaje en el tiempo a través de fotografías de la ciudad a principios del siglo XX procedentes de la Filmoteca de Castilla y León y la familia González de la Huebra.

Además, pueden contemplarse cinco reproducciones de los autocromos coloreados de Venancio Gombau nunca expuestos antes y que sirvieron de inspiración al pintor Joaquín Sorolla para retratar a las mujeres ataviadas con el traje charro -obras destinada a la Biblioteca de la Hispanic Society de Nueva York-. Asimismo, se suma a la muestra un telégrafo de la familia González de la Huebra, varios trajes de época y joyería de la colección del Museo Etnográfico de Castilla y León, juguetes, lámparas, audiovisuales y una escultura que la familia Lis tenía en su casa a comienzos del siglo XX y que se encuentra en un colegio público de la capital salmantina.

El objetivo de la muestra, detalló en su inauguración el director de la Casa Lis, Pedro Pérez Castro, es que el visitante pueda descubrir «los usos y costumbres» de los salmantinos de aquella época, que se caracterizó por ser de «grandes contrastes»: por un lado estaban las casas palacio de la nobleza, como la Casa Lis, y a pocos metros calles sin alumbrado ni asfaltado, con casas compartidas por familias pobres. En este sentido, recordó que era conocida por los cronistas como la «ciudad de la muerte», debido a que el 60 por ciento de los fallecimientos eran debidos a enfermedades contagiosas e infecciosas y la esperanza de vida no pasaba de los 50 años.

Así, ese periodo de principios del siglo XX supuso una ruptura. Fue entonces cuando comenzó un proceso de industrialización, con la aparición de nuevas fábricas, imprentas... Ese contexto es la que, de alguna forma, quiere reflejar esta exposición, la primera dedicada monográficamente a Salamanca en el Museo Art Nouveau y Art Déco, que se complementa con la exhibición de otra veintena de fotografías en la Filmoteca de Castilla y León y varios coches de época en el Museo de la Automoción.

Salamanca viaja a principios del siglo XX

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación