arroyo al día
Los pequeños de Arroyo celebran el Día Escolar de la Paz
Los alumnos de 5º de Primaria se han reunido en la plaza de España con el lema «Avanzamos por la Paz», para recordar el aniversario de la muerte de Gandhi.
El Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda, en colaboración con la concejalía de Educación, y los colegios del municipio, ha organizado un acto conjunto para celebrar el Día Escolar de la Paz y la No Violencia, que se celebra cada 30 de enero, en memoria de Mahatma Gandhi, que murió ese mismo día en 1948.
Alrededor de 150 alumnos de 5º de primaria se darán cita en la plaza de España de Arroyo, mañana viernes 30 a las 12,30 horas, tras la pancarta, que lleva por lema «Avanzamos por la Paz». De esta manera se escenifica un encuentro entre los escolares de los cuatro colegios que tienen la oportunidad de salir de su centro y reunirse para reivindicar algo tan fundamental como la paz.
El alcalde José Manuel Barrio, junto al concejal de Educación, Luis Busnadiego y la concejal de Sanidad y Política Social, Mar Redondo, participan en este acto junto a las directoras de los centros educativos y representantes de los AMPAs.
Después, alumnos de los colegios, Raimundo de Blas, Margarita Salas y kantic@, leerán poesía y mensajes para finalizar el acto con una canción ‘Sólo pido paz’, que cantarán todos los alumnos en la plaza.
Los alumnos, además, repartirán pegatinas a los vecinos y adultos que hayan querido acompañar a los niños a celebrar el Día de la Paz y se encuentren en la plaza España.
El Día Escolar de la Paz se creó en España en 1964 por el poeta y pacifista mallorquín Llorenç Vidal como punto de partida y de apoyo para una educación no-violenta y pacificadora. Se celebra en todo el mundo con el objetivo de que los niños reciban una educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.