política
Los ayuntamientos de la Comunidad se sitúan seis puntos por encima de la media en transparencia
Los consistorios de Soria, León y Zamora ocupan los primeros lugares del informe de Transparencia Internacional
Los ayuntamientos de Castilla y León se sitúan seis puntos por encima de la media nacional del índice de tránsparencia, según un informe elaborado por la organización Transparencia Internacional España. Así, mientras que en el conjunto de los consistorios analizados -las nueve capitales de provincias y Ponferrada- la media se sitúa en los 91 puntos, a nivel nacional baja hasta los 85,2.
En la quinta edición de este informe, Transparencia Internacional ha evaluado la transparencia de los 110 mayores ayuntamientos de España a través de un conjunto integrado de 80 indicadores. En el mismo, Soria, junto con otros 18 consistorios, logra una calificación de cien puntos, la máxima puntuación posible. También aparecen en las primeras posiciones León y Zamora, ambos con 98,8 puntos.
El cuarto ayuntamiento castellano y leonés que aparece en la clasificación es Palencia, que ocupa la posición 36 con 95 puntos, mientras que Burgos se encuentra en el puesto 43 con 93,8. En el lado contrario se encuentra Segovia, en el puesto 87, con 76,3 puntos, y Ávila, que 81,3 aparece siete puestos por delante. Salamanca ocupa la posición 54 con 91,3 puntos; Valladolid la 63, con 88,8 puntos y Ponferrada la 67 con 86,3 puntos.
Por comunidades
En la agrupación por comunidades la clasificación está liderada por Baleares, donde sólo se ha analizado a Palma de Mallorca, consistorio que logra cien puntos, por delante de Asturias (98,8), País Vasco (98,3), Cantabaria (97,5), La Rioja (93,8) y Cataluña (92,9). Los ayuntamientos menos transparentes son los de Extremadura (51,3 puntos), Galicia (74,7), Andalucía (77,5), Aragón (76,3), Valencia (78,7), Canarias (78,8), Murcia (87,9) y Navarra (90).
Las seis áreas de transparencia que se evalúan en el ITA son: información sobre la corporación municipal; relaciones con los ciudadanos y la sociedad; transparencia económico-financiera; transparencia en las contrataciones y costes de los servicios; transparencia en materias de urbanismo, obras públicas y medioambiente e indicadores Ley de Transparencia.