sociedad

Ávila espera una peregrinación mundial

Se espera una fuerte presencia de visitantes, con grupos confirmados de Francia, Italia, Polonia, Colombia, México y Estados Unidos, así como de casi toda España

Ávila espera una peregrinación mundial ical

abc

La atención a los peregrinos que lleguen a Ávila llamados por la figura de Santa Teresa centrará buena parte de la intensa actividad que tanto la Diócesis como la Orden del Carmelo Descalzo tienen prevista para la celebración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa.

En palabras de Jorge Zazo , delegado diocesano para la conmemoración teresiana, ellos adquirieron el «compromiso de favorecer la acogida de peregrinos», lo que ya se está haciendo con voluntarios que durante los fines de semana están al servicio de quienes se acercan a los templos que son lugar de peregrinación.

Aunque no se precisó cuál puede ser la cifra de personas que lleguen durante el Centenario a Ávila, lo cierto es que serán miles de personas ( sólo en el Encuentro Europeo de Juventud se espera unas 10.000 ). De hecho, tanto la Diócesis como el Carmelo tienen confirmados grupos de Francia, Italia, Polonia, Colombia, Estados Unidos, México, además de otros países y comunidades de gran parte de España. A ello se unirán todas las personas que se desplacen para grandes encuentros como el Internacional Teresiano o el de de Universidades Católicas, además de la respuesta a la llamada a la exposición de las Edades del Hombre, que se celebra en Ávila y Alba de Tormes entre abril y noviembre de este año.

Esta apuesta por la peregrinación también ha llevado a que se elaboren programas como la propuesta de fin de semana que incluye la acogida el viernes a los visitantes en la iglesia de La Santa, la que fue casa natal de Santa Teresa , para pasar el sábado a una peregrinación por lugares teresianos como el propio convento, Nuestra Señora de Gracia, La Encarnación, San José, Santo Tomás, la Catedral, San Juan Bautista y San Vicente. El programa se completa con la posibilidad de realizar una oración teresiana y terminar el domingo con la Misa del Peregrino en la Catedral o en La Santa, lo que permite ganar el Jubileo ya que el Papa Francisco ha concedido a España el Año Jubilar Teresiano con motivo del Centenario.

Además, se están preparando otras actividades para los peregrinos como la elaboración de una guía, que se dará a conocer próximamente y en la que se ayudará al peregrino durante su visita a Ávila y Alba de Tormes, así como la posibilidad de participar en las distintas celebraciones previstas para este año o en la ruta de peregrinación ‘De la Cuna al Sepulcro’ que une Ávila y Alba de Tormes y donde se ha contado con la implicación de las diputaciones de Ávila y Salamanca.

Programación litúrgica

Durante el Centenario está prevista una importante actividad litúrgica , que si bien comenzó con la misa de apertura del Centenario el pasado 15 de octubre, continuará durante este año. En este sentido, Jorge Zazo también insistió en que para la Iglesia es especialmente importante la «misión diocesana», es decir, el impulso que se da a la labor evangelizadora bajo el paraguas del Centenario.

Entre los actos litúrgicos previstos para este año se encuentra una celebración penitencial presidida por el obispo de Ávila, Jesús García Burillo, el 21 de febrero, antes del día del Centenario, el 28 de marzo de 2015. En la jornada anterior se celebrará una vigilia de oración con el superior de la Orden del Carmelo antes de que el propio día 28 se celebren dos eucaristías en la iglesia de La Santa y en la Catedral. Serán las llamadas misas de Santa Teresa que se realizan gracias a una indulgencia de la Santa Sede, ya que se trata del sábado previo a Domingo de Ramos.

Además, durante este año se espera el jubileo de los obispos de España, el 24 de abril, y ya en agosto el Encuentro Europeo de Jóvenes y el Encuentro de la Familia Carmelitana. A ello se une que el 19 de septiembre se organizará una peregrinación de toda la Diócesis, es decir desde diferentes puntos de la provincia, a la capital, también para ganar el jubileo. Las celebraciones terminarán con diversos actos en octubre antes de la misa de clausura del Centenario, el día 15 de octubre, justo un año después de su comienzo.

Ávila espera una peregrinación mundial

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación