política
Tudanca y Sánchez se ponen «verdes»
Se reúnen con las organizaciones ecologistas en Segovia y prometen ser más medioambientales
La versión «verde» de Pedro Sánchez y Luis Tudanca se desplazó ayer hasta el Real Sitio de San Ildefonso (Segovia) para acercar posturas y sensibilidades con las diferentes organizaciones ecologistas que campan por la región. Como muestra del compromiso de ambos líderes con los grupos naturalistas, el secretario general del PSOE se comprometió en primer lugar a «revertir toda la legislación medioambiental a la baja que está aprobando el Gobierno de España» si llega a la Moncloa, incluida la ley de montes, a la que el candidato a la presidencia de Castilla y León, Luis Tudanca, se refirió como «un nuevo ejercicio de especulación» que afecta de manera especial a esta Comunidad por su amplia superficie forestal.
En el encuentro participaron los máximos responsables de Amigos de la Tierra, SEO/Birdlife, WWF, Ecologistas en Acción y Greenpeace, cuyo director nacional, Mario Rodríguez Vargas, ejerció de portavoz para denunciar el «deterioro gravísimo del esqueleto de protección ambiental de este país, donde prácticamente todas las leyes han sido cambiadas».
En declaraciones a la prensa recogidas por Ical, reivindicó que el medio ambiente se sitúe «en el top de la agenda de este país», que el próximo Gobierno cuente con un Ministerio exclusivo para esta área, un cambio del modelo agrario y una política energética «que no esté dirigida por las eléctricas», informa Ical.
En el mismo sentido se postuló Tudanca, quien subrayó que la sostenibilidad medioambiental «va a ser clave» en su programa para las próximas elecciones autonómicas y, en esa línea, aseguró que los socialistas de Castilla y León serán «muy exigentes con Pedro Sánchez y con el PSOE en toda España». Mientras, el líder federal agradecía su homólogo autonómico su «defensa encendida de los agentes forestales». Sánchez afirmó que «se tiene que abrir paso sí o sí en el espacio político de España» el debate sobre la necesidad de conservar el medio ambiente, defender la biodiversidad y luchar contra el cambio climático.
Tudanca, por su parte, instó a «hacer del medio ambiente no solo una necesidad, sino virtud», como «una gran oportunidad para la creación de empleo». «Compartimos línea de estrategia y prioridades (con el PSOE a nivel federal), y desde luego ningún territorio mejor que Castilla y León se va a beneficiar de que en este país se vuelvan a implantar políticas que protejan nuestro medio ambiente y contemplen en él oportunidades de desarrollo para nuestro medio rural y también urbano», añadió.
Sobre la ley de montes, lamentó su especial incidencia sobre Castilla y León, dado que se trata de la Comunidad con mayor superficie forestal de España. Su aprobación supone «lo que ha sido para otras comunidades autónomas la ley de costas, un nuevo ejercicio de especulación, un nuevo ataque a nuestro medio ambiente y al desarrollo rural de nuestro territorio».
Deberes para Herrera
Por ello, «de la misma manera» que solicitó a Sánchez «que haga bandera de la protección del medio ambiente», exigió al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, que «pida» a Rajoy «que cesen estos ataques al medio ambiente» de Castilla y León, «a sus agentes forestales» y «a la protección del mundo rural».