Air Nostrum sólo garantiza vuelos hasta el mes de mayo

Deja en el aire el futuro de Salamanca, Burgos y León, donde la compañía opera en solitario

Air Nostrum sólo garantiza vuelos hasta el mes de mayo R. ORDÓÑEZ

m. gajate

Los aeropuertos de León, Burgos y Salamanca podrían ver vacías sus pantallas de llegadas y salidas a partir del 5 de mayo. Y es que Air Nostrum, la única aerolínea que opera ahora mismo en las bases, confirmó ayer que supedita su actual mapa de rutas en la Comunidad a convenios publicitarios con las instituciones, y está a punto de caducar el vigente con la Junta. Cuando finalice, y dado que no se renovará, sólo se garantizan aviones en sus pistas hasta dicha fecha.

«La compañía tiene el máximo interés en seguir programando estos y otros enlaces en Castilla y León, comunidad autónoma en la que lleva operando desde 1997», explicaban ayer desde Air Nostrum. Para ello, afirmaron que «analizarán en los próximos meses posibles fórmulas de colaboración y promoción conjunta con consorcios e instituciones de la comunidad para intentar no discontinuar estas rutas después de mayor». El temor radica en que la Junta ha dejado claro que no repetirá el acuerdo que permitía las conexiones y las cantidades que se han barajado en este convenio son bastante elevadas para un ayuntamiento -como han explicado instituciones locales en otros casos-. Además, el tráfico aéreo camina hacia un mercado sin ayuda pública y delimitado por la competencia. En este punto, León, Salamanca y Burgos tendrían que empezar de cero y tratar de atraer compañías. Mientras, Valladolid, perdería la conexión a la Ciudad Condal de la compañía valenciana, pero podría seguir el vuelo dado que Ryanair y Vueling también operan desde Villanubla.

Si finalmente Air Nostrum se retira de los aeropuertos castellano y leoneses, no sería la primera vez que ocurre algo similar en la Comunidad. Ya en 2013, la Junta decidido no renovar con Ryanair y la irlandesa cogió sus vuelos internacionales y se fue con la música a otra parte. Si mantuvo una conexión en Villanubla (a Barcelona) porque registraba un notable volumen de usuarios. Y a ello se sujetan ahora los otros los aeropuertos de la Comunidad, a que Air Nostrum baraje mantener alguna frecuencia al margen de promociones públicas, por considerarla rentable.

El riesgo de quedarse sin vuelos pesa algo menos sobre León. De momento, el Consorcio para la promoción del aeropuerto que integran la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de la capital convocará una reunión urgente la próxima semana para abordar el anuncio de Air Nostrum y planteará la posibilidad de convocar un concurso público que permita mantener los cuatro vuelos semanales a Barcelona. Además, se está pendiente de un previsible despliegue de Airlines, una empresa autóctona, en la base leonesa, con conexiones a Madrid y Barcelona

Por otro lado, y aunque inicialmente «la idea de la compañía era mantener los vuelos» con Barcelona desde los aeropuertos de Burgos, León, Salamanca y Valladolid hasta el próximo 29 de marzo de acuerdo con el fin del convenio y coincidiendo con el cambio de temporada, Air Nostrum ha decidido «prolongar su operación hasta el día 4 de mayo con el objetivo de proteger las reservas de Semana Santa y el comienzo de la temporada de verano», explicaron.

En el año 2014, Air Nostrum transportó a 68.267 pasajeros entre los cuatro aeropuertos de la Comunidad. Cifra que se ha mantenido estable en los últimos dos años, después de que las conexiones se redujeran a la mitad en 2012 en un proceso de reajuste de la compañía que también provocó la retirada de las operaciones a París desde La Virgen del Camino y Matacán y posteriormente también de Valladolid.

Así, el pasado año Air Nostrum fue la segunda compañía que más usuarios tuvo, por detrás de Ryanair, cuyos vuelos a Barcelona desde Valladolid ya superan en un 35 por ciento las cifras totales de la valenciana entre los cuatro aeropuertos. Además, en 2014 le ha seguido de cerca Vueling, que en 2013 irrumpió en Villanubla también con ruta a la Ciudad Condal comiéndole el terreno a la filial de Iberia. Se presupone que unos precios más competitivos le han permitido captar en dos años a buena parte de sus viajeros. Tras ello, de las tres compañías con destino la capital catalana, es la que menos pasajeros registró, sólo un seis por ciento.

Air Nostrum sólo garantiza vuelos hasta el mes de mayo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación