cultura
Detectan y recogen diez elementos casi desprendidos en la fachada de la Catedral de León
El estudio revela que la caída hace diez días «se produjo por un defecto natural de la propia composición de la piedra»
La Junta de Castilla y León y el Cabildo de la Catedral de León han detectado y recogido una decena de elementos a punto de desprenderse de la fachada de la torre sur del templo gracias a un estudio exhaustivo realizado tras la caída de una piedra el pasado día 13 de enero .
El estudio ha concluido también que la caída hace diez días de un botagua del cuerpo superior de la campana de la torre sur, de unos dos kilogramos, «se produjo por un defecto natural de la propia composición de la piedra», ha explicado en rueda de prensa el director general de Patrimonio de la Junta, Enrique Saiz.
El director de Patrimonio ha explicado que esta pieza que cayó ya estuvo incluida en un proceso de restauración llevado a cabo hace quince años, «pero el problema generalizado de la porosidad de la piedra hace que se impregne de agua provocando microfisuras en los materiales que a su vez producen grietas».
En el caso de este vierteaguas , las grietas que acabaron provocando su desprendimiento aparecieron en la parte posterior a la zona reparada, lo que motivó que la pieza se abriera y cayera al suelo, ha concretado en base al estudio realizado.
En un momento de temperaturas extremas, como es el invierno leonés, se produce una expansión de la humedad a consecuencia del agua que penetra por las fisuras que, al convertirse en hielo, aumenta de volumen y provoca un movimiento, ha explicado.
«Numerosas placas»
Tras dos jornadas de inspección y a tenor de la documentación elaborada, «se ha comprobado la existencia de numerosas placas que han provocado el desprendimiento superficial de muchas partes de la torre sur, pero que no significan un peligro inmediato porque son pequeñas y sus desprendimientos no serían superiores a unos gramos».
«Se ha detectado en que en algunos lugares hay vetas para reforzar inmediatamente para que no se produzca la caída de más botaguas y se han recogido fragmentos en estado casi ya de desprendimiento», ha indicado el director de Patrimonio. En concreto, se ha detectado y recogido una decena de piezas, la mayor de unos 200 gramos de peso.
La próxima semana comenzarán las reparaciones de todas estas zonas a través de una actuación cofinanciada entre la Junta y el Cabildo, que destinará parte del dinero de las entradas que se cobran por acceder al templo para sufragar los primeros gastos. Junta y Cabildo han señalado, asimismo, que se redactará un plan de mantenimiento «más intenso».
Noticias relacionadas