sociedad
Castilla y León ve más probable que el Papa venga a la región en agosto
Considera más probable que coincida con la Jornada de la Juventud que se celebrará en Ávila
La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, insistió ayer que «la esperanza» de que venga el Papa Francisco a la Comunidad con motivo de la celebración del quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa «es grande e importante» y consideró que «quizá el mes de agosto» pesa más para su viaje que la propia efeméride del nacimiento -el próximo 28 de marzo-, haciendo coincidir su visita con la celebración de la Jornada Europea de la Juventud que tendrá lugar en Ávila.
En una entrevista en la cadena Cope, la consejera señaló la voluntad del Gobierno regional de aprovechar la conmemoración «para construir y reforzar la imagen del conjunto de España de la mano de esta figura histórica, literaria y religiosa», a lo que, sin duda, contribuirá, la nueva exposición de Las Edades del Hombre que tendrá lugar entre abril y noviembre, «Teresa de Jesús. Maestra de Oración», «la parte más importante de las acciones culturales que se van a llevar a cabo». No será la única iniciativa cultural, ya que su departamento presentará la próxima semana un amplio programa de actividades para que toda la Comunidad tenga presencia en la celebración del quinto centenario del nacimiento de la Santa. Exposiciones itinerantes, conciertos, teatro y otro tipo de actividades relacionadas con las artes escénicas formarán parte de la programación en la que la Consejería de Cultura ha querido vincular a bibliotecas y museos, entre otros espacios culturales, según detalló Alicia García.
Todas las iniciativas relacionadas con la Santa tendrán un peso importante -allí se presentará también la tarjeta turística del quinto centenario- en el expositor que la Junta lleve a Fitur el próximo 28 de enero, que volverá a contar con un destacado espacio de negocio «y se presentará nuestra nueva y renovada página web», avanzó la consejera.
Alicia García negó que el Gobierno central se haya desvinculado de la celebración, y recordó que ha programado una exposición en torno a la reformadora del Carmelo en la Biblioteca Nacional fundadora del Carmelo Descalzo que se inaugurará en marzo y será complementaria a los actos de la Comunidad . «Se está trabajando conjuntamente. Desde la Junta lo hemos liderado y ellos son compañeros de viaje», sostuvo la consejera.