política
Del Olmo: «No hay que sacrificar todo por cumplir el déficit»
El Ministerio estudia compensar parte de la deuda
![Del Olmo: «No hay que sacrificar todo por cumplir el déficit»](https://s1.abcstatics.com/Media/201501/20/olmo-deficit-junta--644x362.jpg)
Después de años de «sacrificios», «esfuerzos» y «ajustes», es hora de «relativizar» el cumplimiento del objetivo de déficit. Así lo señaló ayer la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, quien reconoció las «dificultades» acusadas por la Junta de Castilla y León en 2014 para cumplir con ese «exigente» uno por ciento de desviación permitida. Aunque el ejercicio ha concluido, los cálculos no se tendrán cerrados hasta marzo.
«No hay que sacrificar todo por cumplir el objetivo de déficit», abogó la responsable de las cuentas autonómicas, quien consideró que «no hay que darle tanta importancia» mantenerse dentro de ese margen, al que Castilla y León se ha ceñido desde que se puso coto a la desviación entre ingresos y gastos.
Del Olmo destacó el «esfuerzo de contención del gasto» realizado por la Junta, aunque admitió que «a lo mejor no se puede conseguir» bajar el déficit «un 30 por ciento» en un año, al pasar del 1,3 permitido en 2013 al uno por ciento de 2014. «Siempre hemos intentado cumplir con los objetivos, pero hay algo más importante» como que «los ciudadanos no sufran ajustes y recortes que no son necesarios». El mayor gasto sanitario, especialmente de la factura farmacéutica hospitalaria al cierre del ejercicio, ha desequilibrado las cuentas.
«Ha llegado un momento en el que no se van a poder pedir más sacrificios», advirtió la consejera, quien reconoció que «estamos ahí, ahí» con el cumplimiento del objetivo de 2014, que «depende de imponderables» que sobrepasan la actuación de la Junta, como la revisión a la baja en 1.200 millones del PIB.
Las «dificultades» para cumplir fueron uno de los asuntos abordados en la reunión ayer con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, a quien volvieron a demandar medidas de compensación para la Comunidad por no haberse beneficiado de los tipos de interés reducidos. En este sentido, el Gobierno «está estudiando la posibilidad» de subrogarse en la deuda de ejercicios anteriores. Un «gesto» de «buena voluntad», «pero hay que materializarlo», advirtió Del Olmo.
Noticias relacionadas