sociedad
Las Edades reunirá 200 obras sobre la Santa en Ávila y Alba de Tormes
A la muestra, que se celebrará entre abril y noviembre, se sumará otra de Venancio Blanco
![Las Edades reunirá 200 obras sobre la Santa en Ávila y Alba de Tormes](https://s2.abcstatics.com/Media/201501/20/edades-santa-salamanca--644x362.jpg)
Más de doscientas obras procedentes, sobre todo, de los conventos de madres y padres carmelitas, distribuidas entre los meses de abril y de noviembre en cuatro espacios -tres en Ávila, donde en 1515 nació la Santa, y uno en Alba de Tormes (Salamanca), en el que falleció en 1582- harán que, por primera vez, en sus veinte años de historia la exposición Las Edades del Hombre se centre en una figura de la historia universal como es Santa Teresa de Jesús coincidiendo con el V Centenario de su nacimiento.
Bajo el título «Teresa de Jesús. Maestra de oración» la consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, y el secretario de la Fundación de Las Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez, participaron ayer en Alba de Tormes en la primera de la presentaciones -está prevista otra el próximo día 3 de febrero en Ávila- de la exposición que «será excepcional».
García y Jiménez coincidieron en poner de manifiesto que será la primera vez que una exposición de Las Edades se realice en localidades de dos provincias diferentes, que «se unen de esta manera simbólicamente», y también la primera que se centre en «una figura de la historia universal como es Santa Teresa de Jesús».
Cinco capítulos
La exposición, cuya fecha de inauguración aún no está fijada, estará estructurada en cinco capítulos y en cuatro espacios. El primero, que lleva por título «Os conduje a la tierra del Carmelo» se desarrollará en el convento de Nuestra Señora de Gracia, en Ávila, y hará referencia a los orígenes de la Orden en la que Santa Teresa de Jesús entró en 1535. El segundo, «En la España de la contrarreforma», pondrá el énfasis en la situación histórico religiosa contemporánea a la Santa, con especial atención a la contrarreforma, y el tercero que, junto con el segundo estarán en la capilla de Monsé Rubí, en Ávila, responderá al título de «Las pobres descalzas de Santa Teresa» y se encargará de acercar al público a la orden que ella fundó y a sus hermanas de hábito.
Por su parte, el cuarto «Muestra de oración» lo acogerá el templo de San Juan en Ávila y hablará de la meditación, de la oración y de la búsqueda incansable de Cristo a través del Evangelio, mientras que el quinto será el de «Hija de la iglesia, una santa para la iglesia y para la humanidad», que se desarrollará en la Basílica de Santa Teresa en Alba de Tormes y en el que se plasmará que, la que fue una santa para la iglesia, se convirtió en un ejemplo de vida para la humanidad. Además, en esta localidad salmantina se llevará a cabo una exposición del escultor Venancio Blanco que acogerá la iglesia de San Juan.
Difusión internacional
En su intervención, Alicia García aludió al interés de la Junta de Castilla y León, institución que apoya «Teresa de Jesús. Maestra de oración» con 1,2 millones de euros, en posicionar a la Comunidad en el mapa internacional del turismo cultural y religioso de calidad y así aludió al Plan de Promoción del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa, dentro del que Las Edades del Hombre serán una de las piezas fundamentales.
El programa, que incluye actuaciones en catorce países de tres continentes, cuenta con una inversión de casi tres millones de euros, de los seis que la Consejería destinará al proyecto global del V Centenario, lo que va a permitir «internacionalizar este producto turístico especializado de calidad».