entrevista

José Rolando: «Se está actuando tarde, mal, nunca y a rastras en la lucha contra la corrupción»

El presidente de Iberaval rechaza un cambio de sistema que ponga en riesgo la estabilidad del país

José Rolando: «Se está actuando tarde, mal, nunca y a rastras en la lucha contra la corrupción» ical

abc.es

El presidente de Iberaval, José Rolando Álvarez, sostuvo ayer que los políticos españoles están actuando «tarde, mal, nunca y a rastras» en la lucha contra la corrupción, si bien apuntó que España no es un país «corrupto». A juicio del empresario, la sociedad demanda una respuesta «inmediata» ante casos «excepcionales», incluso antes de que se pronuncien los tribunales. Además, aseguró que los ciudadanos quieren ya «más democracia interna», «listas abiertas», «transparencia» y «bolsillos de cristal» en la gestión pública.

En ese sentido, el responsable de la sociedad de garantía recíproca aseguró en «Los desayunos de Ical» que la ciudadanía española reclama «cambios de formas y maneras» a los políticos. José Rolando Álvarez expuso que el derecho penal es «muy garantista» por lo que los dirigentes públicos deben actuar con plazos «más cortos», al tiempo que expresó su respeto a la justicia en los diferentes casos abiertos en los tribunales. Además, hizo un alegato en defensa de la política y alertó sobre los riesgos de quitarle la «retribución social».

Al respecto, el empresario explicó que sin «incentivos» no será posible que los «mejores» se dediquen a la vida pública, algo que a su juicio es «estrictamente necesario». Por ello apostó por «dotar de valor a la política» y por reforzar los mecanismos de participación y exigencia de responsabilidades frente a cambios hacia «modelos de sociedad» que «nada tienen que ver» con la española. Por ello, pidió a los ciudadanos que reflexionen «tres veces» esta cuestión antes de dar un «salto» en el sistema social, político y económico.

José Rolando Álvarez afirmó que respeta las decisiones que adopten los ciudadanos en las urnas ya que España tiene un sistema democrático y añadió que la sociedad ha elegido a sus representantes políticos con «inteligencia» por lo que no dudó que en las próximas citas electorales se comportarán «igual». «No estigmaticemos a nadie», señaló el presidente de Iberaval. «Todo es legítimo», agregó. No obstante, rechazó «socavar» los «cimientos del sistema», algo que pondría en «riesgo» la estabilidad social del país.

El empresario recalcó que los ciudadanos demandan «paz social», trabajo y unos servicios públicos que equilibren las desigualdades que se generan en la sociedad. Ante debates como la reforma del modelo constitucional, se posicionó en contra de introducir cambios sin un gran consenso, lo que tachó de «profundo error» ya que indicó que «genera ruido» en la economía. Sin embargo, afirmó que la Carta Magna no debe ser un «candado», sino que se pueden «tocar» algunas cuestiones si existe un acuerdo general.

Finalmente, Álvarez cuestionó el «cortoplacismo» de la política española ya que afirmó que cuatro años es «poco tiempo» para afrontar reformas como la educativa, la fiscal o del mercado laboral. El empresario puso como ejemplo a países como Dinamarca o Chile en los que aseguró que no están constantemente poniendo en revisión su modelo de país, aunque se produzca la alternancia política en sus instituciones.

José Rolando: «Se está actuando tarde, mal, nunca y a rastras en la lucha contra la corrupción»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación