transporte
Los aeropuertos cierran 2014 con la peor cifra de viajeros en 12 años
León se da el mayor batacazo y sus usuarios caen al nivel de Burgos y Salamanca, a los que hasta ahora doblaba
![Los aeropuertos cierran 2014 con la peor cifra de viajeros en 12 años](https://s1.abcstatics.com/Media/201501/15/avion-vueling-villanubla--644x362.jpg)
Menos vuelos, menos destinos, menos dinero en el bolsillo... Sea como fuere los aeropuertos de la Comunidad ya no son ni la sombra de lo que fueron. El 2014 se cerró con una nueva sangría de pasajeros, la cifra más baja en doce años. Y es que hay que remontarse a un 2002 en el que ni siquiera el de Burgos estaba operativo y las compañías de bajo coste aún no se habían extendido y popularizado los vuelos al alcance del ciudadano medio, para encontrar el resultado más paupérrimo en cuanto a la cifra de viajeros. En total 286.015 personas aterrizaron o despegaron de Villanubla, La Virgen del Camino, Matacán o Villafría el año pasado, número que los aleja cada vez más del umbral de 500.000 pasajeros que se fija de forma individual para ser rentable. Un tope que no es una utopía, que Valladolid superó tiempo y que también se excedió con creces entre todos. Por ejemplo, 2007, ejercicio récord, registró 739.000 usuarios, 2,5 veces más que en el ejercicio que acaba de concluir.
Con un 12,24 por ciento menos de viajeros, 2014 fue el tercer año consecutivo en el que los pasajeros se reducen en Castilla y León. Si en el año anterior la huida de Ryanair con sus vuelos internacionales de Valladolid hacía mella con la peor caída de la serie histórica (31%), este año el protagonista del balance negativo es el aeropuerto de León, que en 2014 ha acusado la cancelación de vuelos de Good Fly que dejó en tierra múltiples aviones y posteriormente la ausencia de los vuelos estivales que promociona la Diputación al quedar desierto el concurso para dar con una compañía que operara en La Virgen del Camino. Con estos datos, se pone a la altura de Villafría y Matacán, a los que históricamente había doblado en billetes vendidos
Crecimiento
También cayeron los usuarios de Villanubla, un 14 por ciento y aumentó, por el contrario, el volumen de viajeros en las bases de Salamanca y Burgos, por encima de un diez por ciento en ambas. Sin embargo, su incremento no tiene el suficiente peso como para contrarrestar los malos números de León y Valladolid. Y es que, pese a la bajada, Villanubla concentra el 78 por ciento del tráfico regional, con un nivel de usuarios que es 3, 5 veces superior a la suma de los pasajeros de los otros tres juntos.
Así, en 2014 se contabilizaron 40.000 pasajeros menos en los cuatro aeropuertos de Castilla y León que un año atrás, y eso que la caída entonces ya fue notable. El nuevo golpe choca con la tendencia nacional de crecimiento. En concreto, de un 4,5% más de usuarios con respecto a 2013, con récord en varias bases españolas.
Queda por delante la incertidumbre hacia el futuro de los aeropuertos regionales y de su mapa de rutas. La Junta no ha renovado el convenio de promoción con Air Nostrum a partir del cual la aerolínea aseguraba operaciones a Barcelona desde todas las bases. Si reacciona igual que hizo Ryanair cuando no se firmó un nuevo acuerdo, la espantada por respuesta, Burgos y Salamanca se quedarían huérfanos de pasajeros. Villanubla mantendría vuelos a la Ciudad Condal con otras compañías y León estaría a la espera del despliegue de la León Airlines, una empresa autóctona que prevé rutas a Madrid y a Barcelona.