política
González no garantiza que las siglas de IU estén en las urnas de mayo
Asegura que «hay un 50%» de opciones de que Izquierda Unida se presente con otras formaciones
En medio de nuevos partidos emergentes que empiezan a poner en aprietos a los «tradicionales» y mayoritarios, Izquierda Unida trabaja desde hace meses para tratar al menos de mantener su sitio en Castilla y León después de que hace cuatro año volviera a las Cortes de Castilla y León al conseguir un único procurador. Ahora, pese a mejorar algo en las Europeas, apuesta por la «convergencia» con otras formaciones hasta el punto de que es posible que en las elecciones autonómicas de mayo -y en varias capitales para las municipales- el elector no encuentre una papeleta en la que aparezca en solitario las siglas IU. Su líder -actualmente en proceso de primarias- José María González reconoce a ABC que «no puede garantizar» que sus votantes puedan escoger únicamente a Izquierda Unida «porque estamos trabajando en el sentido de sumar» con grupos de ciudadanos y nuevos partidos. Sin que se sepa aún el nombre de los integrantes de la «coalición» de izquierdas, González admite que a día de hoy la posibilidad de concurrir con sus siglas o hacerlo con otras «está al 50 por ciento».
En este sentido, y preguntado por los pasos dados por la agrupación local de IU de Valladolid y Palencia -otras lo están estudiando- de presentarse con otras plataformas, el procurador abulense defiende que se trata de «coaliciones y no una agrupación electoral». En su opinión, con la fórmula elegida «IU está dentro y habría una cierta ligazón que todavía no está clarificada, pero Izquierda Unida estará presente en las elecciones».
«Ni disolución ni desaparición»
Ante estos movimientos, González entiende que «que los que no nos conozcan tenga dudas», pero muestra su «absoluto convencimiento» de que «cuando se inicie el proceso electoral va a quedar claro donde estamos», al tiempo que descarta que se produzca «una desaparición o disolución de Izquierda Unida». Para explicar de forma gráfica su confianza, detalla que estas uniones son «más un proceso físico que químico, donde los componentes sí se disuelven».
El coordinador regional de la formación de izquierdas niega asimismo que las posibles «integraciones» respondan al temor a que sean «devorados» por las fuerzas emergentes como Podemos. «Estoy en total desacuerdo porque nuestro proceso de convergencia empezó mucho antes de que surgieran, además de que lo llevamos en nuestro ADN». Como ejemplo, cita el caso de Valladolid que ya hace cuatro años se presentó con otras agrupaciones, aunque admite que «fue con las siglas de IU», no como parece que puede pasar ahora. Lo que sí reconoce González es que el objetivo que se persigue con estas uniones es «tumbar» al PP «porque es quien aplica las políticas que defienden a la derecha económica de los que más tienen, desde hace décadas en el caso de Castilla y León». Como el «objetivo» es «cambiar la política hay que cambiar a quien está gobernando».
Respecto a los resultados que espera en los comicios autonómicos de mayo, González asegura que «el propio PP está convencido de que no va a conseguir la mayoría absoluta en Castilla y León y nosotros también lo estamos, aunque serán los ciudadanos los que decidan». De momento, el reto de IU es «trabajar para que no revaliden esa mayoría».
Por último, sobre el proceso de primarias que vive su formación y tras refrendar que lógicamente quiere ser «el candidato», respeta la posible candidatura nacida desde Salamanca y que puede hacerle frente, aunque asegura no entender que nazca con un espíritu «crítico» con la actual dirección «cuando fue elegida por unanimidad».