política
Martínez-Maillo: «Hay alcaldes socialistas que han pedido formar parte de las listas del PP»
El presidente del PP de Zamora acusa a los partidos de la izquierda de «pegarse entre ellos por el mismo voto»
El presidente provincial del Partido Popular de Zamora, Fernando Martínez-Maillo, aseguró ayer que «hay alcaldes socialistas que han pedido formar parte de las listas del PP» en varias localidades zamoranas, sin precisar la cantidad exacta ni especificar los lugares, aunque sí dejó caer que son, al menos, media docena.
«Hay algunos alcaldes socialistas que están dispuestos a dar el paso y formar parte de las listas del Partido Popular y superan los dedos de esta mano, lo que denota claramente cómo está el PSOE en Zamora, en caída libre, desestructurado y con una fortísima crisis interna», indicó. «El proceso de elaboración de candidaturas se ha iniciado. Hay equipos de trabajo por toda la provincia y en torno al 80 por ciento de las candidaturas de los números uno en los 248 ayuntamientos de la provincia están cerradas. Vamos a presentar candidaturas en todos los pueblos y no tenemos ninguna prisa, especialmente en Zamora y Benavente», añadió.
Martínez-Maillo, quien hizo estas declaraciones después de presidir el Comité Provincial de Dirección, calificó de «totum revolutum» la situación que presentan las formaciones políticas de izquierdas, «una suma de partidos de izquierdas pegándose entre ellos por el mismo voto» y dedicó una andanada a cada uno de ellos: «Un PSOE con una crisis interna formidable, una Izquierda Unida buscando su sitio y esperando no ser fagocitada por Podemos, y Podemos, que parece que representa a los ciudadanos como si los demás fuéramos extraterrestres, y curiosamente, no se presenta a las elecciones municipales, que son las más importantes en cuanto a decisiones como las políticas sociales».
En este sentido, Maillo criticó a la formación que Braulio Llamero encabeza en Zamora por «decir que no se presentan por pura táctica política, lo que quiere decir que no prima el ciudadano sino el interés político» y apostilló que «el único partido que puede dar estabilidad y coherencia a las instituciones es el Partido Popular».