economía

Nissan avisa de que la huelga del día 14 hace peligrar la planta de Ávila

La empresa sostiene que «dinamita el diálogo» y es «el peor mensaje que se puede enviar a Japón»

abc.es

El consejero director general y vicepresidente de las Operaciones Industriales de Nissan en España, Frank Torres, aseguró ayer que la convocatoria de huelga para el próximo 14 de enero por parte del comité de empresa «dinamita el diálogo» y «pone en riesgo el futuro de la planta» de Ávila. Torres realizó estas afirmaciones a través de un comunicado de prensa tras conocer que el comité de empresa ratificaba la convocatoria de huelga para el próximo miércoles, durante una asamblea general a la que asistieron la mayoría de los 491 trabajadores que integran la plantilla de la factoría abulense.

«La decisión tomada (...) dinamita el diálogo que la dirección y la representación de los trabajadores mantenían hasta el momento», asegura Torres, antes de señalar que dicho diálogo «tenía que servir para asegurar el futuro de la factoría abulense».

En este contexto, sostuvo que «ir a la huelga y romper el dialogo es el peor mensaje que se puede enviar a Japón», que es desde donde se tiene que decidir la posible adjudicación de nuevos modelos para las instalaciones ubicadas en el Polígono Industrial de Las Hervencias.

Desde su punto de vista, resulta «clave para asegurar la continuidad de la planta» abulense «seguir en la mesa de negociación» y acordar tanto el Plan Industrial presentado el pasado 18 de diciembre y rechazado por la plantilla, como el nuevo convenio colectivo. «Convocando una huelga estamos diciendo a la dirección de nuestra compañía que en lugar de luchar juntos por el futuro de esta planta, luchamos entre nosotros y no somos capaces de solucionar los problemas de esta factoría y estamos poniendo en riesgo el futuro de la planta», argumenta el consejero director general de Nissan.

Además de estos mensajes a la plantilla y al comité de empresa, Frank Torres destacó el hecho de que la planta de Ávila haya cerrado 2014 con una producción superior a los 13.300 camiones, lo que supone 4.600 vehículos más que en 2013. Sin embargo, «pese a estos datos positivos» la planta de Ávila tiene que ser «mas competitiva» para «hacer frente a la evolución del mercado». En este sentido, considera que el Plan Industrial 2014-2016 que entre otras medidas contempla, al menos, un «excedente» de plantilla de 50 trabajadores, resulta «la mejor hoja de ruta para asegurar la continuidad de la fábrica».

Según el consejero director general, de no recibir la adjudicación de un nuevo modelo, los volúmenes de producción «caerían por debajo de las 10.000 unidades anuales», algo que «haría difícil la competitividad de la planta», informa Efe.

Nissan avisa de que la huelga del día 14 hace peligrar la planta de Ávila

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación