sociedad
«León es el germen de la España de hoy»
La Colegiata de San Isidoro albergó el pasado martes el tradicional homenaje a los reyes leoneses
En León la tradición de abrir los regalos durante la mañana del 6 de enero llega acompañada cada año de otra, la de honrar a los reyes de la tierra. La Muy Ilustre, Real e Imperial Orden y Cofradía del Milagroso Pendón de San Isidoro y el Cabildo de la Colegiata organizaron este martes el homenaje a los que en su día fueron reyes de León y también a quien lo es en la actualidad (el título corresponde a Felipe VI).
El abad de la cofradía, Manuel Francisco del Castillo Zatón, coronel subdelegado de Defensa en León, defiende la necesidad de «cuidar nuestra historia» y dar a conocer el viejo reino, que representa «el germen de lo que hoy es España». «Ya es hora de darles un poco de promoción a nuestros reyes, porque en mi etapa de estudiante la verdad es que no aparecían mucho. Se estudiaba de la reconquista inicial a los reyes castellanos. Creo que es importante reconocer nuestra historia y ponerla en valor», explicó el abad.
El reconocimiento de León como la cuna de la democracia ha de servir, a juicio del máximo responsable de la cofradía, como impulso para dar a conocer el valor histórico de nuestra tierra. «Cada vez viene más gente a visitarnos», apunta antes de admitir que no todos los leoneses son «conscientes» de ese valor histórico de la ciudad.
Respecto a su reciente elección como abad de la Muy Ilustre, Real e Imperial Orden y Cofradía del Milagroso Pendón de San Isidoro, aseguró que su objetivo pasa por «mantener y mejorar si es posible la importantísima labor» llevada a cabo por su antecesor en el cargo, Hermenegildo López. «Trabajaremos por una cofradía más unida en la que trabajemos todos juntos, pero tenemos también una labor eclesiástica para ayudar a los demás y atender a las peticiones de nuestro obispo», concluyó.
Desde las 10 de la mañana
El tradicional acto de homenaje a los reyes leoneses arranca cada seis de enero a las diez de la mañana en el Panteón de los Reyes de la Colegiata de San Isidoro. Allí se desarrollan cuatro turnos de guardia y oración de las damas y caballeros cofrades, según detalla el teniente de Primicerio de la Muy Ilustre, Real e Imperial Cofradía del Milagroso Pendón de San Isidoro de León, Gonzalo González-Cayón.
En el último turno se unen al homenaje autoridades civiles, como el alcalde de León, Emilio Gutiérrez, y también militares, ya que la cofradía se fundó en el año 1147 por parte del rey Alfonso VII como una orden de caballería. Una vez finalizados los cuatro turnos de guardia y oración, que tienen un carácter más íntimo, se celebró en la Colegiata de San Isidoro una misa solemne presidida por el obispo de León, Julián López.
Esta segunda parte del homenaje está abierta a la participación de todos los leoneses que lo deseen, según destacó ayer González-Cayón. Lo mismo ocurre con el responso en memoria de los reyes leoneses que se reza posteriormente. «Es un homenaje del pueblo de León y están invitados todos los leoneses. Nos gustaría que estuviera lleno el claustro. Entra todo el que quiere, pero cabría mucha más gente», apunta el teniente de Primicerio de la cofradía.