economía
La venta de vehículos comerciales crece un 20,9% en Castilla y León en 2014
Esto supone unas ventas totales de 3.303 unidades
Las matriculaciones de vehículos comerciales cerraron 2014 en Castilla y León con un incremento del 20,9 por ciento, hasta las 3.303 unidades, frente a un aumento nacional del 33,3 por ciento y hasta 113.782. El mes de diciembre registró en la Comunidad, 426 matriculaciones de estos vehículos, con un avance del 21,7 por ciento, mientras que en España se contabilizaron 11.676, un 37,9 por ciento más.
Fuentes de las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam destacaron, a través de un comunicado de prensa, que el ejercicio pasado cerró con tasas positivas, cifras que no se veían desde hace varios años, en concreto, un volumen de ventas en España que no se alcanzaba desde el año 2010.
En este sentido, explicaron que esto no hubiera sido posible sin el Plan PIMA Aire, que está siendo «el principal motor para seguir en la senda del crecimiento e impulsar a este tipo de vehículos». «Este plan pionero en Europa, propulsado por Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha demostrado que con este tipo de iniciativas el camino hacia la recuperación es más rápido, además de mejorar la confianza en la sociedad y detener el envejecimiento prematuro del parque de furgonetas, además de ser un arma eficaz en la lucha contra el cambio climático», recalcaron.
Además, expusieron que con el desarrollo es este Plan, se están sustituyendo vehículos muy antiguos por otros mucho mejor equipados en tecnología, lo que supone una «mejora» para las emisiones contaminantes y una mayor seguridad vial. No obstante, advirtieron de que todavía el parque de furgonetas «está muy deteriorado y se necesita seguir apoyando a estos vehículos».
Concluyeron señalando que sin duda, el Plan PIMA Aire, también está potenciando el desarrollo industrial de tecnologías alternativas como la propulsión a gas, colocando a España «a la vanguardia en la fabricación de vehículos con tecnologías alternativas».