política
Pedro Sánchez acudirá en todas las provincias a actos preelectorales
El PSCL celebrará asambleas «abiertas» para añadir ideas de ciudadanos a su programa
Con la vista puesta en el 24 de mayo, el PSOE de Castilla y León dio ayer oficialmente, con la constitución de su comité electoral, el pistoletazo de salida de cara a las elecciones municipales y autonómicas que hacen de éste un «año muy trascendente» y «apasionante» que «va a ser clave». Así lo afirmó ayer el secretario general del partido, Luis Tudanca, quien también abogó por que este ejercicio sea el del «cambio de tendencia para recuperar la esperanza de miles y miles de castellano y leoneses y una comunidad que tiene capacidad y posibilidades».
Y de cara a esa cita con las urnas, la formación de la rosa ya se ha puesto a trabajar en la elaboración del programa. Lo hará no sólo con las ideas propias que ya elabora un equipo, sino que también lo «abrirá» a la participación externa. Con este objetivo ha diseñado un calendario de asambleas en las que pretende «recoger propuestas» y que los ciudadanos y colectivos puedan «aportar, criticar, debatir». «Es otra manera de interlocución. No sólo el político es el que habla», defendió Tudanca. Soria acogerá el día 10 la primera. Burgos y Salamanca serán las siguientes. Además, según avanzó el secretario regional del PSOE, está previsto que, en fechas aún por fijar, el líder nacional de partido, Pedro Sánchez acuda en todas las provincias de Castilla y León a estas asambleas abiertas que se celebrarán antes de las elecciones. «Estamos en un tiempo que necesita que no hagamos una campaña electoral como siempre», subrayó Tudanca. «Necesitamos nuevas formas de conectar y de programa», dijo.
La recuperación económica, la creación de empleo y la reindustrialización, junto al «fortalecimiento y recuperación de los recortes del estado de bienestar y la regeneración política» y la reforma de las instituciones, «imprescindibles» para que la economía remonte, son los pilares que sustentarán el programa del PSCL, apuntó Tudanca.
También pensando en esa cita del 24 de mayo y una vez definidos los candidatos a la Presidencia de la Junta (el propio Tudanca) como a los grandes municipios, ahora la meta es la elaboración de las candidaturas en el resto de ayuntamientos con el objetivo de «seguir teniendo presencia en la inmensa mayoría».
Además, desde las filas socialistas harán un balance, a través de un informe, de una legislatura «perdida» en la Comunidad que, según su líder autonómico, «se puede resumir en recortes» y «falta de proyecto colectivo».