sociedad

Al calor del descuento

Tras los buenos datos de Navidad, el comercio espera hacer caja en las rebajas de invierno

Al calor del descuento f.heras

m.gajate

El frío no invitaba a pasear, la niebla no dejaba ver muy bien los escaparates, los niños aún no había empezado el cole, la dispersión da pereza... Sea por los motivos que fuera, las calles del centro de algunas ciudades cedieron ayer parte de su público «busca chollos» a las grandes superficies. Éstas arrancaron con largas colas para pagar y las tiendas a pie de calle con goteo de clientes poco madrugadores en la primera jornada del periodo tradicional de rebajas, que, en general tuvo buena acogida en la Comunidad. Lejos quedan las aglomeraciones de hace años, debido a que muchos de los comercios ya habían iniciado días antes las ofertas con una precampaña idónea para los regalos de los Reyes Magos. Ahora, tras unos buenos datos de ventas navideñas, el sector tiene «cierta esperanza» de seguir la estela y aumentar su caja gracias a descuentos de partida de hasta el 70 por ciento.

Para algunos es una tradición. Carmen y Claudia son dos amigas de unos sesenta años, y desde hace mucho tiempo salen cada jornada inaugural de gangas a la caza de las ofertas, al igual que Inma, de 41, que explica que tiene que ir con el dinero justo para «no pasarme». Otros, van a «tiro hecho», a buscar la prenda que llevaban tiempo observando en el escaparate para comprarla en cuanto bajase de precio y algunas familias que aún ayer seguían de vacaciones aprovecharon para pasar el día juntas. Caso aparte el de los tardones que como en Reyes no iban a ver a los suyos aún tenían «compras por hacer».

La tecnología y las prendas de vestir más caras son los mayores reclamos de los castellano y leoneses, quede media gastarán entre 60 y 80 euros en las rebajas. Y aunque los descuentos previos minimizan desde hace años el impacto de la primera jornada, ésta arrancó con fuerza en las grandes superficies, como el Río Shopping de Valladolid. Con puntos de distracción para los más pequeños y a resguardo de las bajas temperaturas, miles de personas las eligieron frente al comercio de la ciudad. No obstante, las tiendas de los cascos urbanos no se quedaron tampoco sin clientes. Las típicas colas esperando la apertura de puertas a las 10 en punto no faltaron, aunque este año había menos que de costumbre y las tiendas se fueron llenando a medida que se acercaba la hora de comer. De hecho, algunos optaron por pasar esta jornada de desembolso al frío aire libre para poder «alternar compras y tapas».

Así, los castellano y leoneses no faltaron ayer a la cita con las rebajas de enero y el comercio lo celebra. No obstante, se muestra aún cauto. Serán los próximos diez días los que determinarán si hay un repunte de ventas. «Puede que haya un mayor gasto y si el tiempo acompaña como para salir a la calle, se notará en breve ya que luego, hasta final mes, se producirá un goteo en las compras», apuntó a Ical el presidente de la Confederación de Comercio de Castilla y León (Conferco), José Manuel Muñoz.

La cuarta comunidad

«Los días de compras de Reyes han sido más alegres en los comercios con un gasto un poco mayor, pero hay que tener en cuenta que las ventas de 2014 fueron francamente malas», añade Muñoz, quien espera que estos resultados de los chollos prematuros se extiendan en las próximas semanas. De hecho, las expectativas positivas del sector se traducirán en cerca de 2.700 contratos en Castilla y León, un diez por ciento más que hace un año, cuando el comercio se encontraba en uno de sus peores momentos. La Comunidad será, con estos nuevos trabajadores, la cuarta que más relaciones laborales genere con motivo de las gangas, según un estudio de Adecco.

Al calor del descuento

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación