política

Herrera ve a la región en las «mejores condiciones» para «afrontar el futuro»

Reclama un contexto de «estabilidad institucional» para que la recuperación pueda ser «firme»

Herrera ve a la región en las «mejores condiciones» para «afrontar el futuro» f.heras

abc.es

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, destacó ayer su «profunda convicción» de que una recuperación económica «firme» sólo se podrá alcanzar en un contexto de «confianza» y de «estabilidad institucional» ante el año que ahora empieza y que, en el ámbito político, estará centrado por las elecciones, tanto autonómicas como locales y generales.

Herrera señaló esta idea en un texto remitido a Europa Press en el que considera que todos los indicadores colocan a Castilla y León en «las mejores condiciones para afrontar con decisión y confianza el momento actual y el inmediato futuro».

«Todos los esfuerzos que hemos hecho, y los resultados que estamos obteniendo, frente a las grandes amenazas que nos acechaban, deben servirnos ahora para reforzar la confianza en nuestras propias posibilidades», destacó el presidente de la Junta, quien reseñó que Castilla y León es «capaz» de encontrar su salida «de la más grave crisis que ha vivido» con una «mejor» situación que la media de España en sus cuentas públicas.

En este sentido, Herrera señala que la crisis empieza a ver su fin con unos servicios básicos que «mantienen el contenido» y «la calidad» de su núcleo esencial, con «menores» índices de «pobreza y riesgo de exclusión» de su población y con un tejido empresarial e industrial «más resistente, activo y abierto al exterior».

Así, el presidente de la Junta estima para 2015 un crecimiento «más intenso», que podrá alcanzar el 2,1 por ciento del PIB y que irá acompañado por una «aún lenta», pero ya «significativa», creación de empleo neto hasta del 0,9 por ciento.

«Creo que Castilla y León, al finalizar 2014, y con la vista puesta ya en 2015, cuenta con unos datos, indicadores y previsiones que apuntan a una recuperación económica más sólida, que cada vez se extenderá de forma más intensa al empleo y dispone asimismo desde sus instituciones de unas políticas coherentes y bien orientadas hacia esos trascendentales objetivos», manifestó.

Herrera hizo a través de este escrito un repaso a la situación que ha vivido Castilla y León en 2014, un año que se ha caracterizado por el «tiempo de frontera» entre la «dificultad y la esperanza». «Un tiempo en el que han seguido presentes muchos de los graves problemas derivados de la larga y dura crisis sufrida desde 2008, pero en el que también han sido cada vez más firmes los datos e indicadores que nos hablaban de recuperación y de crecimiento», destacó.

De este modo, el presidente de la Junta ha señalado al paro como el «principal» problema de acuerdo con los datos conocidos aunque apuntó a «la progresiva recuperación económica producida en este 2014 se está trasladando al empleo». «Prueba de ello es que nuestra Comunidad ha logrado reducir su paro registrado en 9 de los últimos 12 meses», ha explicado. «Hasta hace no tanto, la crisis parecía abocarnos de manera irreversible a muchas y graves amenazas, a las que, sin embargo, hemos sabido responder, tres de las más importantes son las que han afectado a las cuentas públicas, a los grandes servicios del Estado del Bienestar, y al propio tejido productivo».

Medidas «impopulares»

Por último Herrera no ha ocultado que para evitar «esa amenaza de quiebra», los poderes públicos han adoptado medidas «duras, difíciles e impopulares en materia de ingresos y de gastos públicos» que, «sin duda», han supuesto «sacrificios y recortes para todos: ciudadanos, familias, trabajadores, empresas, pensionistas, empleados públicos».

Herrera ve a la región en las «mejores condiciones» para «afrontar el futuro»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación