política

El PSOE de Segovia pide «perdón» por incluir a Arranz como concejal en 2011

El líder provincial recuerda que fue una apuesta de Arahuetes y no del partido

El PSOE de Segovia pide «perdón» por incluir a Arranz como concejal en 2011 ical

abc

El secretario general del PSOE de Segovia, Juan Luis Gordo, pidió ayer «perdón a los segovianos» por haber incluido al exconcejal de Deportes Javier Arranz en la lista que su partido presentó a las elecciones de 2011. Reconoció que continuó en el equipo de Gobierno por respeto al criterio del entonces alcalde, Pedro Arahuetes, aunque también aseguró que, por otro lado, interpreta esta salida como «una buena noticia», pese a que el polémico edil prevé conservar el acta de concejal y dejar al Grupo Socialista con un gobierno en minoría.

«En las últimas elecciones la dirección del partido y yo mismo no veíamos la presencia de este concejal en las listas porque preveíamos que dado su carácter podía ocurrir lo que está ocurriendo, el individualismo por encima de todo», señaló Gordo en declaraciones recogidas por Ical en la sede provincial del PSOE, donde había convocado una rueda de prensa para tratar otros asuntos de actualidad política. «Y sin embargo fuimos respetuosos, quienes presentamos las listas somos nosotros y fuimos respetuosos con la propuesta del alcalde», incidió.

El líder provincial socialista destacó esta circunstancia «como muestra de la autonomía» de Arahuetes a la hora de configurar su equipo. «Por tanto, si alguien dice que tenemos sometido al Ayuntamiento está engañando», afirmó en respuesta a las críticas vertidas en esa línea por Arranz.

«Jamás el partido o el Ayuntamiento han actuado al dictado, jamás, y quien diga eso sabe que miente», insistió Gordo, quien afirmó que así ha sido con él al frente del PSOE segoviano y también con sus predecesores. De hecho, aseguró que hablaba más con Arahuetes durante su etapa de alcalde que ahora con Clara Luquero, que tomó el relevo el pasado 5 de abril tras la renuncia del primero por motivos personales. Javier Arranz hizo público a través de internet el 28 de noviembre su decisión de dimitir como concejal de Deportes por diferencias con el equipo de Gobierno, principalmente, por la gestión de las obras del pabellón polideportivo del colegio El Peñascal, y sólo cinco días después fue revocado de sus funciones por Luquero. La semana pasada solicitó su baja como afiliado del PSOE por correo electrónico a la sede provincial, y Gordo precisó que el partido tramitó «de oficio» su petición trasladándola a la central, «a Ferraz». El polémico edil prevé continuar como no adscrito hasta terminar este mandato, pero el líder socialista afirmó que «el grupo de Gobierno de Clara Luquero está en una situación estupenda, con unas ideas claras, firmes», y calificó la salida de Arranz como «una buena noticia».

«Busca notoriedad»

Sobre el perfil de Arranz, lo describió como «una persona que tiene como supremo valor el individualismo, que no respeta el trabajo en equipo y se guía por ideales que no son precisamente los que marcan la trayectoria» del PSOE, un partido «respetuoso, solidario, que antepone el interés general al particular».

Gordo respondió todas las preguntas de la prensa, pero reconoció que no quería «contribuir a fomentar la notoriedad y el individualismo de quien lo busca». «El Grupo Socialista es un grupo serio, formado por personas que trabajan en equipo, se respetan entre ellas, donde están claros los objetivos y prioridades».

El PSOE de Segovia pide «perdón» por incluir a Arranz como concejal en 2011

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación