política

Javier Arranz, salto a la red sin red

El polémico exconcejal de Deportes de Segovia mantiene el órdago a Luquero y votará según le digan en su web

Javier Arranz, salto a la red sin red a.tanarro

isabel jimeno

«Ciudadano, librepensador y activista político». Así se define Javier Arranz en su página web. Y lo cierto es que los últimos movimientos del hasta hace sólo unas semanas concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Segovia están siendo muy activos, hasta el borde de provocar el shock a extraños y propios del que también era su partido, el PSOE, del que se dio de baja el 16 de diciembre. Polémico e independiente incluso antes de dejar las siglas de la rosa, este verso suelto está componiendo -y no sólo porque también sea vocalista de un grupo musical- un drama para los socialistas y está a punto de abrir la representación de una tragicomedia en el Consistorio.

Desposeído por la alcaldesa, Clara Luquero, de sus competencias al frente del área de Deportes cuatro días después de que el 28 de noviembre, vía perfil en Facebook y en medio de un pleno municipal, anunciase que dimitía como miembro del equipo de Gobierno tras haber tenido que soportar «humillaciones» de sus compañeros de Corporación, Arranz no se ha conformado con quedarse como concejal raso.

Se ha lanzando a la red, donde parece moverse como pez en el agua, para verter sus comentarios y opiniones. Pero no ha quedado ahí su actuación. Crecido por el apoyo que dice sentir, no parece tener intención de renunciar a su acta de concejal, tal y como le han pedido tanto el secretario provincial del PSOE, Juan Luis Gordo, y la propia alcaldesa. Javier Arranz se mantiene, al menos de momento, en el bloque socialista, pero no está claro que siga la disciplina de voto. Así lo anuncia en su web, a través de la cual tiene intención de pulsar la opinión de los ciudadanos para decidir el sentido de su voto.

«Ahora que he sentido el calor y respaldo ciudadano para continuar cómo Concejal del Ayuntamiento y seguir luchando por defender los intereses de la Ciudad de Segovia, he dejado el PSOE para volar contigo en libertad, quiero proponerte una nueva forma de gobernar, únicamente obedeciendo a la ciudadanía, y para ello pongo a disposición mi voto en el Ayuntamiento de Segovia, haciendo realidad los nuevos tiempos y espacios ciudadanos en política», escribe en su sitio en la red bajo el título «Nuevas formas de gobernar obedeciendo a la ciudadanía, sígueme!».

Es su particular forma de «avanzar», dice, hacia los cauces de participación y transparencia en la gestión y su modo de «comprometerme» para «cumplir el sentir mayoritario» de la ciudadanía. Un curioso método de regirse en la política que además pone contra las cuerdas al equipo de Luquero en la recta final de legislatura. Y es que el PSOE, empatado a doce concejales con el PP, gobierna en minoría con el apoyo del único edil de IU. El voto en contra de Arranz impediría sacar adelante las iniciativas. La primera prueba de fuego, el Presupuesto para 2015, que en vísperas de elecciones y con la mayoría de los consistorios al alza, cae un 7,28%. De hecho, es la cuestión que ha colgado el concejal para estrenar la pestaña de su web en la que decidirá su voto.

Luquero, quien tomó las riendas del Ayuntamiento de Segovia a principios de abril, tras la dimisión del hasta entonces alcalde, se enfrenta a un complicado final de mandato por las traba surgidas de entre los suyos y esta situación puede incluso pasar factura a los socialistas en las elecciones de mayo. Como concejal de Deportes, Arranz ha sido muy valorado.

Enfrentamientos internos

Las fricciones del concejal con algunos compañeros del equipo de Gobierno del que formaba parte están en buena parte detrás de esta situación, sin olvidar el órdago lanzado con su dimisión para intentar hacerse un hueco en la próxima lista, donde no lo tenía fácil. El enfrentamiento con el edil de Hacienda, Javier Reguera, con quien se midió por liderar la agrupación local del PSOE, es conocido, pero no el único. También tensas las relaciones con el secretario provincial, y más después de que hace uno año Arranz criticase que su partido «montara» vinos de Navidad «cuando la gente no llega a fin de mes». Un expediente le valieron también sus comentarios -de nuevo vía redes sociales- recriminando que no se expedientase a compañeros como Rubalcaba por casos como «Faisán».

Impulsor de la plataforma Socialismo & Ciudadanía y que llegó a postularse para liderar el PSOE regional, Arranz tenía un gran valedor en Arahuetes. Pero la marcha del ya exalcalde y sus enfrentamientos con la dirección dificultaban la continuidad de quien llegó a impulsar y defender un curso para adolescentes bajo el título «Aprende a ligar» y en 2010 se vio desposeído de sus competencias en Educación y Juventud tras publicar su departamento un disco que contenía una canción con insultos al Rey Don Juan Carlos.

Javier Arranz, salto a la red sin red

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación