empleo

Los contratos que pasaron de temporales a indefinidos en los últimos cuatro años bajan un 3,9%

Zamora, Burgos y Palencia son las tres provincias castellano y leonesas que lideran nivel de conversiones en comparación con 2011, con un 3,3%, un 1,9% y un 1,2%, respectivamente

Los contratos que pasaron de temporales a indefinidos en los últimos cuatro años bajan un 3,9% ical

abc

Los contratos temporales convertidos a indefinidos descendió un 3,9 por ciento en los últimos cuatro años en Castilla y León, lo que supone 187 menos, según un estudio realizado por Randstad, empresa líder en soluciones de recursos humanos. Mientras tanto, respecto a 2011 este tipo de contratos aumentó a nivel nacional en más de 9.800 contratos, es decir un 9 por ciento más.

Tras llevar a cabo un ejercicio comparativo a partir de datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal, se pone de manifiesto que durante 2014 un total de 118.866 contratos se convirtieron en indefinidos, un 11,8 por ciento más que el año anterior, contabilizando 12.568 contratos más que en 2013.

Además, durante 2014, Zamora, Burgos y Palencia fueron las tres provincias castellanas y leonesas que vieron subir las conversiones a contratos indefinidos en comparación con los últimos cuatro años, con un 3,3 por ciento, 1,9 por ciento y 1,2 por ciento, respectivamente. En total estas tres provincias firmaron más de 1.437 contratos de este tipo. En términos absolutos, las provincias que más conversiones experimentaron a lo largo del presente ejercicio fueron Valladolid (1.080), Burgos (931) y León (886).

Más hombres que mujeres

A nivel nacional, ambos sexos aumentaron la conversión de contratos en indefinidos en los últimos cuatro años. Los hombres lo hicieron en mayor medida que las mujeres, con un 10,7 por ciento y un 7 por ciento, respectivamente. Más de 54.731 contratos convertidos los firmaron trabajadoras y 64.135 por trabajadores. La tendencia ascendente de los últimos cuatro años contiuó de 2013 a 2014 y evolucionó en términos positivos. Tanto mujeres como hombres aumentaron respecto al año anterior, los trabajadores lo hicieron en 8.422 y las profesionales, en 4.146.

Más del 36 por ciento de los contratos convertidos en indefinidos en 2014 fueron de jornada completa en hombres, en total 43.489. Mientras que en mujeres, este porcentaje descendió hasta el 21 por ciento, con 24.952. Destaca que en las trabajadoras los contratos de jornada parcial convertidos en indefinidos son mayores que los de la completa, la cifra total es de 26.943, lo que supone un 22,7 por ciento del total. Por su parte en los hombres este tipo de jornada supone un 15 por ciento del total.

Los contratos que pasaron de temporales a indefinidos en los últimos cuatro años bajan un 3,9%

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación