política
La Junta advierte de que «somos solidarios, no tontos» en financiación
De Santiago dice que «no» será favorables a que se beneficie a las incumplidoras
Que ninguna comunidad salga perjudicada». Ahí sitúa la Junta de Castilla y León el límite de su solidaridad para apoyar o no los nuevos mecanismos de financiación para las autonomías que tiene previsto poner en marcha el Gobierno central y que serán abordados en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) fijado por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para el próximo martes, 23 de diciembre. Así lo subrayó ayer el portavoz del Ejecutivo regional, José Antonio de Santiago-Juárez, quien reclamó que las regiones que «hemos hecho un esfuerzo, hemos cumplido, también veamos compensado ese esfuerzo».
Y es que, advirtió, «somos solidarios siempre, pero no somos tontos». Por este motivo, señaló De Santiago-Juárez, «no entenderíamos y nuestra posición no sería nada favorable» que aquellas que sobrepasaron los límites de déficit marcados salgan ahora más beneficiadas con estos nuevos mecanismos. Que el Estado asuma a partir de 2015 los intereses de la deuda de las autonomías que se acojan al nuevo FLA (Fondo de Liquidez Autonómica) u otro «FLA bueno» -demandado expresamente por Castilla y León- son algunas de las opciones que Montoro planteará a las autonomías el martes.
Una reunión en la que la postura de la Comunidad será clara. «Nos parece muy bien -recalcó el portavoz- que se beneficie, pero a todas», tanto a las que se han mantenido dentro de los límites fijados para cuadrar la cifra de ingresos y gastos como las que dejaron cifras pendientes en la casilla del debe. «Porque tendría mucha gracia que se beneficiase a las incumplidoras y no se beneficiase a las cumplidoras, que hemos sido, junto con el Gobierno de España, las que hemos conseguido que España esté hoy en otra situación» que precisamente permite arbitrar esas nuevas formas de financiación, apostilló. «Tendría gracia que nos perjudicasen a las que hemos cumplido. Eso sería muy difícil de digerir aunque estemos en Navidad», advirtió De Santiago-Juárez en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno. «El café para todos nunca es bueno», advirtió.
«Por los ciudadanos»
El portavoz justificó que esa postura contraria a una diferencia de trato que prime a las incumplidoras en que «estamos defendiendo los intereses de los ciudadanos de Castilla y León», no una «postura rígida» del Gobierno regional. Así, apoyó ese posible «FLA bueno» -anunciado hace unas semanas en Valladolid por el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta-, ya que «beneficiaría presupuestariamente» a la Comunidad y eso redundaría, «lógicamente», en los servicios que se prestan a los castellano y leoneses.
De Santiago-Juárez recordó que «fuimos solidarios» y «entendimos» que ante «las dificultades muy graves que tenían algunas comunidades» el Gobierno pusiese en marcha en 2012 el FLA para aquellas que les costaba financiarse en los mercados y cumplir con los objetivos de déficit. Pero, añadió, ahora que «la situación ha cambiado, lo que sí decimos es que ese cambio beneficie a todos». «Hay que ser coherente. No se puede ser solidario hace tres años y hoy ser insolidario», apuntó el portavoz de la Junta, quien afirmó que le «parece bien» que aquellas regiones que acudieron entonces al mecanismo de financiación estatal también saquen rédito de las nuevas medidas.
«Base de la solidaridad»
En este sentido, el consejero afirmó que «no criticamos» la puesta en marcha del FLA -al que «no acudimos porque no lo necesitamos», dijo-, pero «entendimos que era bueno». «Ahí está la base de la solidaridad», aseveró De Santiago-Juárez, quien abogó por que «España tiene que acostumbrarse a que sus territorios sea solidarios» tanto entre ellos como con el Estado. «Es fundamental», defendió el portavoz de la Junta, quien señaló que «lo mismo» que las administraciones «ayudan» a las personas que peor lo pasan, debe ocurrir igual en el caso de los territorios.