En la Universidad de León
Profesionalidad de calidad reconocida contra el fuego
El master oficial interuniversitario sobre incendios forestales de la ULE recibe el premio «Batefuegos de Oro»
conscientes del problema que suponen los fuegos, del riesgo que implican para el medio natural y de la cantidad de recursos que se destinan cada ejercicio para su prevención y extinción, hace tres años -a través de un consorcio entre las universidades de León, Córdoba y Lleida- se puso en marcha el master oficial interuniversitario sobre incendios forestales de la Universidad de León (ULE). Su objetivo de formar a personas «altamente cualificadas» que puedan cumplir con la demanda social de gestionar las emergencias que se produzcan por incendios forestales, así como la amplia variedad de campos que se abarcan (académico, profesional y científico) han hecho que estas enseñanzas sean únicas en Europa y que hayan sido merecedoras del premio «Batefuegos de Oro» de este año a la mejor labor educativa.
Con este galardón, que se entregó el pasado 27 de noviembre en la escuela técnica y superior de Ingenieros de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid, el master de la ULE gana sin duda en prestigio. El coordinador del master y profesor de Ingeniería Agroforestal, Joaquín Ramírez, incidía en este punto asegurando que el «Batefuegos de Oro» es un premio «de referencia» y el «más importante» a nivel nacional a la hora de valorar aquellas actuaciones de «carácter modélico» relacionadas con la correcta gestión del monte, la protección de sus recursos y la prevención y extinción de los fuegos.
Perfil profesional
Joaquín Ramírez, muy satisfecho con este reconocimiento, destacó la «labor enorme» desarrollada por los docentes implicados en el master desde la primera edición, así como el apoyo de los alumnos, que con el paso de los años se han incrementado hasta llegar a los 42 de este curso. «Formamos a un número muy importante de personas entre las que destacan dos perfiles concretos, por una parte el de profesionales, gente que lleva ya muchos años trabajando, funcionarios que cuentan con experiencia en los campos objeto de estudio y, por otro, gente joven, brillante, que ha terminado su formación hace poco y que tiene muchísima vocación y, entre todos, hemos conseguido una mezcla maravillosa y de la que nos sentimos muy orgullosos», subrayó Ramírez.
Buena prueba de la alta formación que ofrece el master es que en él participan personas procedentes de diversos puntos de la geografía nacional y que, algunos de ellos, son responsables de la gestión de los incendios forestales en diferentes comunidades autónomas.
Las enseñanzas que en él se ofrecen están estructuradas para que pueda ser de carácter semipresencial y para que los alumnos tengan capacidad para interrelacionar con otros estudiantes de las universidades implicadas (León, Córdoba y Lleida). Consta de 90 créditos europeos distribuidos en 10 materias troncales (cinco Ects), seis optativas (2,5) a elegir entre las diez que se ofertan, prácticas externas con 12 créditos y un trabajo fin de master con 13 créditos.
Los períodos presenciales se distribuyen por su parte en módulos temporales de una semana al mes en cada centro universitario y también se permite la posibilidad de acceder a una plataforma online desde la que los principales especialistas en la materia imparten sus clases en vídeo.
Además, el programa académico fue presentado al Comité de Lucha Contra Incendios Forestales (CLIF) en 2011 (órgano que reúne a los representantes de la administración general del Estado y de las comunidades autónomas en relación con la emergencia por incendios forestales) y para su desarrollo se tuvieron en cuenta las necesidades formuladas desde instituciones y administraciones con responsabilidades en la prevención y extinción de fuegos. De esta forma, se garantiza que su contenido sea el más adecuado al trabajo real que se va a llevar a cabo una vez finalizado y que la formación que se ofrece sea integral. «Nuestra visión y los campos que se abarcan son muy amplios y eso nos hace únicos», destacó Ramírez.