política
El nuevo subsidio de 426 euros llegará en Castilla y León a más de 15.000 parados
Herrera apremia a los agentes sociales para que cierren este mes el Plan de Estímulos
Entre 15.000 y 20.000 castellano y leonesas podrán beneficiarse de la ayuda de 426 euros mensuales para los parados de larga duración que hayan agotado sus prestaciones incluida en el plan firmado ayer en Madrid por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y los líderes de UGT, CC.OO, CEOE y Cepyme. Así lo aseguró el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, que clausuró una jornada organizada en Valladolid por el Consejo Económico y Social para presentar el informe «La Situación sociolaboral de las personas de 45 a 64 años».
Herrera destacó que es, precisamente, este colectivo uno de los principales destinatarios de las políticas activas de empleo desarrolladas por el Ejecutivo regional. De hecho, para desarrollar el nuevo plan de activación firmado en Madrid, se estima que la Comunidad verá incrementada un 25 por ciento la cantidad de las llamadas transferencias finalistas, con el objetivo de hacer frente a nuevas actuaciones.
De momento, la ayuda de 426 euros beneficiará en España a 450.000 personas -entre 15.000 y 20.000 en Castilla y León- que han agotado todas sus prestaciones y que podrán cobrar el subsidio durante seis meses a partir del 15 de enero de 2015.
Precisamente, Herrera destacó algunos de los datos referidos a uno de los colectivos más castigados por la crisis, como lo demuestra el hecho de que en la Comunidad el desempleo ha crecido el doble entre los trabajadores de 45 a 64 años, hasta el punto de que ha aumentado un 104 por ciento y ya son el 34 por ciento del total de desempleados. De hecho, hay 78.300 parados mayores de 45 años, y de ellos unos 40.000 han agotado ya sus prestaciones y subsidios.
El presidente de la Junta repasó, además, las actuaciones del Ejecutivo regional dirigidas a este grupo, como los planes locales, que han permitido la contratación de más de 4.200 personas de más de 45 años. Además, el 62 % de los beneficiarios de ayudas a trabajadores afectados por ERES suspensivos pertenecen a esa franja de edad.
Herrera explicó también que a pesar de tratarse de «una complicada legislatura para el gasto público», los recursos autónomos destinados a políticas activas de empleo casi se van a duplicar respecto al inicio de la misma, ya que en 2012 esta partida ascendía a 60 millones de euros, mientras que en 2014 creció hasta los 92,5 millones, por lo que el crecimiento es del 54 por ciento.
Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo regional reivindicó los acuerdos del Diálogo Social alcanzados en Castilla y León y, en este marco, apremió a los representantes de CC.OO, UGT y Cecale, presentes en el foro, para que este mismo mes se pueda firmar el nuevo Plan de Estímulos al Empleo, en el que los parados de larga duración serán una prioridad. Dicho Plan cuenta con 110 millones en créditos propios, a los que hay que sumar otros 14 millones que la Comunidad adelanta dentro del llamado Programa de Garantía Juvenil.
El principal objetivo de este programa será fomentar la incorporación al mercado de trabajo, a través del empleo local, del plan desarrollado por las entidades privadas sin ánimo de lucro, y de los incentivos a la contratación. En segundo lugar, se busca el mantenimiento de rentas, a través del Programa de complemento de rentas de los trabajadores incluidos en ERES suspensivos, y del Programa personal de integración y empleo. La cualificación y formación es el tercero de los grandes objetivos, para finalizar con aquellas medidas destinadas a fomentar y favorecer la igualdad y la conciliación familiar y laboral.
Herrera finalizó trasladando un mensaje de optimismo en una Comunidad que «gracias a sacrificios y esfuerzos se presenta con las cuentas públicas en mejor situación, con mayor calidad en sus servicios públicos, menores índices de pobreza y un tejido industrial más activo».
Noticias relacionadas