entrevista

Lacalle: «2014 ha sido el más duro de mi vida política, pero tengo el apoyo del PP»

No olvida que desde «otros ámbitos» no se sintió respaldado en el conflicto de Gamonal y no prevé un desgaste electoral

Lacalle: «2014 ha sido el más duro de mi vida política, pero tengo el apoyo del PP» r.ordoñez

p. a./j. l. m.

-¿Ha sido 2014 su peor año desde que entró en política?

-El peor no sé, pero el más duro, sin lugar a dudas. Los que estamos en política no somos de piedra pese a lo que piensan algunos. Todos somos de carne y hueso.

-Los conflictos en Gamonal le pusieron entre las cuerdas con la presión añadida de convertirse en una polémica nacional. ¿Ha conseguido reponerse del todo de ese golpe?

-Me recuperé a la semana siguiente. En el momento que comencé la actividad frenética diaria me olvidé de lo anterior. Fue una semana dura y surrealista. Pero el cariño de la gente fue clave para esa recuperación.

-¿Se llegó a sentir atacado usted y su familia en lo personal?

-Sí, claro. Auténticas barbaridades. Hubo un auténtico linchamiento personal con falsedades y mentiras, pero produjo un efecto contrario en la ciudadanía de bien, que cerraron filas conmigo. Aquello fue inhumano, una auténtica locura.

-Es decir, ¿no teme que si repite haya un desgaste electoral?

-A las pruebas me remito: en Gamonal el PP ganó por primera vez en las últimas europeas. En todos las encuestas nos dan un buen resultado. Me considero una persona cercana y eso el ciudadano lo percibe.

-¿Ese sentimiento de apoyo de los burgaleses también lo sintió en todos los cargos del PP?

-Sí, pero especialmente en el ámbito local y autonómico. Herrera estuvo de diez, por supuesto que también Cospedal.

-¿Incluido el delegado del Gobierno y el ministro del Interior?

-Yo hablo del PP, en otros ámbitos, no tanto.

-¿Y eso no lo olvida?

-Ni lo bueno ni lo malo se olvida, claro que no.

-¿En algún momento se sintió en la cuerda floja?

-En absoluto. La gente es la que transmite lo que piensa la mayoría, es lo que te da toda la confianza. Y eso lo he tenido permanentemente.

-Herrera alabó en el pasado Comité Ejecutivo del PP su cercanía con los trabajadores de Campofrío. Un reconocimiento en el que algunos vieron una clara muestra de apoyo a su candidatura...

-Lo tomo como el comentario del presidente que también es amigo y que está muy cerca de la realidad del día a día. Cuando ocurrió lo de Campofrío nos mensajeamos un montón de veces y siempre estuvo en contacto conmigo. Lo agradezco porque afrontar una situación difícil como la de Campofrío es complejo, pero creo que lo hicimos bien.

-¿Espera algo más del nuevo candidato del PSOE, Daniel de la Rosa, que de Luis Escribano?

-Siempre hemos tenido buena relación personal, somos coetáneos, de una nueva generación. En los últimos días yo le he echado algún piropo y él no ha respondido en la misma línea, pero sí hay una sintonía generacional que no he tenido con Escribano. El problema del PSOE es el cambio de actitud, está radicalizando la política en Burgos. El no por el no a todo.

-¿Lo mismo le ocurre a su paisano Luis Tudanca?

-Tenemos una buena relación personal desde hace tiempo, pero veo y leo declaraciones suyas y no le reconozco.

Lacalle: «2014 ha sido el más duro de mi vida política, pero tengo el apoyo del PP»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación