operación púnica

Marcos Martínez, a su salida de la cárcel: «He vivido una pesadilla aquí dentro»

El expresidente de la Diputación de León, detenido dentro de operación Púnica, recobra la libertad mes y medio después y tras pagar 30.000 euros de fianza

Marcos Martínez, a su salida de la cárcel: «He vivido una pesadilla aquí dentro» a. navarrete/o del pozo

rosa álvarez/i. jimeno

Me siento absolutamente inocente y lo único que pretendo es descansar de esta horrible pesadilla que he vivido aquí dentro», clamó ayer Marcos Martínez a su salida de la prisión madrileña de Navalcarnero. Un mes y trece días después de su ingreso en la cárcel, el que fuera presidente de la Diputación de León recuperó, previo pago de una fianza de 30.000 euros, la libertad, aunque con cargos por su implicación dentro de la operación «Púnica» que investiga el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco. Con los barrotes entre los que ha estado ya a su espalda, Martínez agradeció, en declaraciones recogidas por Ical, el «tratamiento correcto hacia mi persona» y expresó su agradecimiento a los leoneses «que han expresado su apoyo y confianza en mi».

El reloj estaba a punto de marcar las 19.15 cuando Marcos Martínez pudo volver a respirar aire en libertad. Su abogado, Ricardo Gavilanes, quien sobre las 18.30 accedió al interior de la prisión, le acompañó y apoyó en esos primeros minutos fuera del presidio. En el interior, según dijo, su cliente «lo ha pasado mal». También «un amigo» aguardaba la excarcelación. Su esposa viajó a Madrid, pero por expreso deseo de Martínez no fue a la salida de la cárcel, donde estaban un buen número de medios.

De ahí, rumbo «a casa», a León, donde Martínez quiere pasar unos días con sus familia y «descansar» antes de explicarse en más profundidad ante la Prensa. Su puesta en libertad inicio ayer también el camino en León, donde su esposa, con la ayuda de familiares y amigos -ya que Gavilanes insistió en que Martínez no tenía en sus cuentas el dinero suficiente para hacer frente a esta cuantía- pudo reunir e ingresar el dinero que le permitiría volver a reencontrarse con su marido en la calle, lejos de la prisión.

A mediodía, su esposa compareció junto al letrado en el Juzgado de Instrucción número 5 de León para confirmar el abono de la fianza. A partir de ese momento, la salida de Marcos Martínez quedó en manos de los tribunales madrileños y del funcionamiento de la prisión de Navalcarnero, a la que fue trasladado tras unos días en el también penal madrileño de Soto del Real, para quedar apartado de otros detenidos por su implicación en la trama, como el exsecretario general del PP de Madrid y exconsejero en esta Comunidad, Francisco Granados.

Desde León se comunicó el trámite al Juzgado central y, de éste, al de Navalcarnero, donde una vez conocido este hecho se designó a un agente judicial para que, según está establecido, pudiera entregar la orden en mano al centro penitenciario y dar curso así a las diligencias encaminadas a formalizar su salida. La posibilidad de abandonar la prisión previo pago de 30.000 euros fue confirmada el miércoles por su abogado y fue posible a petición de la Fiscalía, que según subrayaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), estimó pertinente «modificar su situación procesal» y así se lo trasladó al juez Velasco.

Fue detenido el pasado 27 de octubre en las dependencias de la Diputación de León. Velasco decretaba, tras tomarle declaración el día 30, prisión sin fianza. Se le imputaba haber incurrido presuntamente en los delitos de negociaciones prohibidas a funcionarios, prevaricación, revelación de secretos, tráfico de influencias, cohecho y fraude.

«Que devuelva las actas»

Pero fuera de las rejas, a quien fuera presidente de la Diputación de León durante escasos seis meses no sólo le esperaban los abrazos de su familia y amigos. También, las peticiones de devolución de sus actas de concejal en el Ayuntamiento de Cuadros y de diputados provincial. Algo que desde el momento de su detención recalcaron desde el partido por el que concurrió a las elecciones y fue elegido, el PP, y del que también fue expulsado. Ayer, con Martínez en libertad previo pago de fianza, también desde la Junta de Castilla y León, su portavoz, José Antonio de Santiago-Juárez, incidió en esa reiterada demanda. «Lo primero que tiene que hacer es dejar su acta de concejal y de diputado provincial», señaló el también consejero de la Presidencia en ese momento ante la inminente puesta en libertad de Marcos Martínez. «Las ganó con el PP y ya no pertenece hoy al PP», recordó De Santiago-Juárez.

Y es que Marcos Martínez, tras varios días encarcelado, accedió a la peticiones y firmó la dimisión como alcalde de Cuadros -donde llevaba al frente del Ayuntamiento 23 años- y presidente de la Diputación. No obstante, se reservó sendas actas en su poder, por lo que ahora debería volver a ocupar ambos puestos.

Marcos Martínez, a su salida de la cárcel: «He vivido una pesadilla aquí dentro»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación