política
Herrera defiende la «legalidad» de los contratos con las empresas de Gürtel
Acusa al PSOE de «injuriar» y «poner el ventilador» para «generalizar» sobre la corrupción
«Le quiero agradecer que se centre en los problemas que importan» en Castilla y León y «no desaproveche la legislatura para un auténtico juego de tronos». Las primeras palabras de respuesta del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, a la pregunta del portavoz del Grupo Mixto, José María González (IU), en la sesión de control al Gobierno en el pleno de las Cortes, supusieron un bofetón a la bancada del PSOE y una crítica directa a los problemas internos que ha vivido la formación socialista en estos años y a la cuestión planteada por la portavoz socialista, Ana Redondo, centrada en el impacto en Castilla y León de la trama de corrupción Gürtel.
Herrera, quien llegó a acusar a Redondo de «injuriar» con sus acusaciones y estar empeñada en poner en marcha el «ventilador porque daña», transmitió la «tranquilidad y seguridad» de que, «a la vista de los expedientes» y del auto dictado por el juez Pablo Ruz, «los intereses de la Comunidad han quedado perfectamente salvaguardados». «No ha habido perjuicio económico» para Castilla y León, defendió el jefe del Ejecutivo autonómico, quien aseguró que «se ha actuado con absoluta legalidad» en las adjudicaciones a empresas vinculadas a esa trama. Y prueba de ello, insistió, es que «ningún» técnico, funcionario o cargo político ha sido citado a declarar «y menos imputado».
«Se empeña en confundir responsabilidad política y penal», le recriminó la portavoz socialista, quien incidió en asegurar que en Castilla y León «se han vulnerado intereses generales a favor» de «determinadas» empresas y personas, a las que pidió «identificar, separar y apartar» como una forma de actuación «a favor» de los políticos «honestos, que también estoy convencida que existen en el PP». «Es imprescindible sacar del cesto a las manzanas podridas», demandó la portavoz del principal partido de la oposición, quien leyó extractos del auto judicial, entre ellos el que asegura como «hecho probado» que la trama «se originó» en Castilla y León y que el exconsejero y exdiputado del PP Jesús Merino «participó» en adjudicaciones a empresas investigadas.
«Baje el tono y refuerce sus argumentos», replicó el presidente, visiblemente molesto con Redondo, a quien reprochó «olvidar deliberadamente» decisiones judiciales, como la del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León, que manifiesta la «legalidad» de algunas de las adjudicaciones cuestionadas por los socialistas.
«Usted quiere generalizar» con los asuntos de corrupción, porque «le viene muy bien», criticó Herrera. «Están entregados a la vieja estrategia de que cuanto peor, mejor para sus intereses», reprochó el presidente a la voz socialista, a quien aprovechó para recodar que esas formas no les han dado resultado en las urnas y sigue condenados desde hace casi tres décadas a la oposición en la región.
«Vaya a la Fiscalía»
«Si usted tiene algún indicio de que el juez Ruz no ha realizado su trabajo correctamente, vaya a la Fiscalía, eso no es honestidad», instó el jefe del Ejecutivo autonómico, quien lamentó que Redondo no usase su turno de palabra «para pedir perdón» y optase por «seguir injuriando». «Usted es una política honesta. Al menos yo soy tan honesto como usted», defendió Herrera, quien también extendió ese calificativo al Gobierno de la Comunidad y al Grupo Parlamentario popular. Y puso de relieve el trabajo de la Junta en este sentido «colaborando» con la Justicia e «investigando con total transparencia».
«No vamos a permitir que use la tribuna para seguir injuriando, para poner en marcha el ventilador. No. Eso no es honestidad», concluyó Herrera, alentando un prolongado aplauso de la bancada popular tras un cara a cara que comenzó suave, pero fue subiendo de intensidad y decibelios a medida que el cronómetro consumía minutos.