![Los restaurantes del año en Castilla y León](https://www.abc.eshttps://static.lavozdigital.es/Media/201412/06/Lobita-Navaleno-michelin--644x362.jpg)
Los restaurantes del año en Castilla y León
Varios establecimientos de la región han sido protagonistas culinarios por la calidad de sus platos y por los premios obtenidos
Actualizado: GuardarVarios establecimientos de la región han sido protagonistas culinarios por la calidad de sus platos y por los premios obtenidos
12345678La Lobita
Elena Lucas es copropietaria de «La Lobita» - ical Una de las noticias gastronómicas en Castilla y León ha sido la entrega de la primera Estrella Michelín a dos establecimientos de la Comunidad. Uno de ellos es «La Lobita» que está situado en la localidad soriana de Navaleno y está regentado por Elena Lucas y Diego Muñoz, quienes en declaraciones a Ical señalaban que lo que hace especial a su establecimiento «es la cocina de autor, la tradición renovada». En este sentido destacaban que su cocina es «de terruño y hecha con mimo».
Este establecimiento situado en plena N-234 camino de Burgos ofrece desde hace once años jornadas dedicadas única y exclusivamente a los productos fungi y la trufa de Soria. Una especialidad que ya antes del reconocimiento hacía que colgarán muchos fines de semana el cartel de «lleno»
El Refectorio
Plantilla de «El Refectorio» - ical EL chef Juan Pablo Montero es el encargado de dirigir la cocina del «El Refectorio», nombre del restaurante de Abadía Retuerta Le Domaine, donde la máxima autoridad culinaria recae en el cocinero vasco Andoni Luis Aduriz. Un local en el que historia, decoración y calidad gastronómica van de la mano, ya que «El Refectorio» se encuentra situado en una abadía del siglo XII que ha sido rehabilitada.
Prueba del auge que ha tenido desde su apertura este restaurante es el hecho de que con tan sólo dos años de funcionamiento haya logrado su primera Estrella Michelín, cuando lo habitual suele ser que se requieran de cinco o seis años. Su cocina basada en los productos típicos de la tierra y con una mezcla entre lo novedoso y lo tradicional han hecho posible que se acortaran esos tiempos.
El Ermitaño
El Ermitaño celebró su 25 aniversario - ical El pasado 28 de octubre el restaurante El Ermitaño celebraba el 25 aniversario de su apertura, una cita que no quiso perderse nadie, ya que este establecimiento situado en la localidad zamorana de Benavente no sólo se ha ganado el reconocimiento de sus paísanos sino que también cuenta con el beneplácito de grandes chefs del panorama nacional como son Juan Pablo Felipe, Mario Sandoval, Sacha Hormanechea o Alberto Chicote.
Los hermanos Pedro y Óscar Pérez son los dueños de este restaurante que acerca lo mejor de la gastronomía zamorana y castellano y leonesa a los paladares de sus comensales.
El Trigo
El Restaurante Trigo ha sido uno de los grandes triunfadores - ical El Restaurante El Trigo de Valladolid ha vivido un año sobresaliente en cuanto a galardondes y reconocimientos se refiere y es que durante el año 2014 no sólo se ha hecho merecedor del «sol» que otorga la Guía Repsol, sino que también fue elegido mejor restaurante en la primera edición de los Premios Castilla y León de Gastronomía
Un reconocimiento a una cocina en la que el chef Víctor Martín plantea una propuesta de sabores y productos tradicionales que buscan lograr una experiencia única para el cliente.
El Baluarte
Óscar García Marina fue elegido mejor cocinero de la región - ical Si el restaurante El Trigo ha sido uno de los grandes triunfadores del año culinario en la región, no se anda a la zaga el soriano «El Baluarte», que gracias a su cocinero Óscar García Marina aparecía en el palmarés de la primera edición de los Premios Castilla y León de Gastronomía.
En concreto, el jurado del concurso felicitó al chef por su trabajo de innovación en el tratamiento de productos emblemáticos de la gastronomía soriana, como los boletus, la panceta o las trufas negras, cuyos menús han logrado un salto cualitativo.
La Candela
Javier García Peña ha saltado a la fama gracias a «Top-Chef» - ical La presencia de Javier García Peña en el programa culinario «Topchef» ha dado a conocer el gastro-bar vallisoletano de La Candela. Un establecimiento situado junto al Teatro Calderón y en el que cada fin de semana se concentran jóvenes y mayores degustando tapas características como son los distintos bocaditos de tortilla bañados con salsas caseras.
Al margen de los pinchos, La Candela también se ha ido ganando una reputación entre los hosteleros y comensales vallisoletanos gracias a algunos de sus platos, especialmente los relacionados con las distintas formas de preparar los arroces.
Restaurantes «Repsol»
La Botica de Matapozuelos es uno de los restaurantes galardonados - Web del restaurante Uno de los distintivos más importantes que puede recibir un restaurante es el que otorga la Guía Repsol, la cual al igual que hace Michelín con las estrellas recurre a los «soles» para reconocer el buen hacer y la calidad de los restaurantes. Un galardón que quizás tiene menos renombre que otros pero que no deja de ser un reconocimiento y una señal de que en dichos establecimientos se come bien.
La Guía Repsol hacía público sus «soles» para 2015 hace unos días y en entre los 35 afortunados destacaba la presencia de ocho restaurantes que lograban su segundo «sol». Estos son: El Almacén (Ávila); Casa Ojeda (Burgos); Estrella del Bajo Carrión-H & R, en Villoldo (Palencia); Víctor Gutiérrez (Salamanca); Casa Silvano-Maracaibo (Segovia); La Botica de Matapozuelos, en Matapozuelos (Valladolid); El Trigo (Valladolid), y El Ermitaño, en Benavente (Zamora).
Restaurante Racha
El búfalo es el plato estrella de este local - Web del restaurante Pese a no haber logrado ningún reconocimiento durante este año uno de los restaurantes que han llamado la atención mediática ha sido el restaurante Racha de El Endrinal, un establecimiento salmantino regentado por el ganadero y hostelero José Crego, que ha iniciado la cría de búfalos asiáticos para poder servirlos en su local.
Una apuesta innovadora y arriesgada que surgió en un viaje a Cantabria donde un amigo los criaba, y que arrancó con una pareja de búfalos. Tras comprobar la calida de la carnes, Crego se animó a comprar algún especímen más. Según explicó a Ical la mejor manera de comprobar sus sabores es «guisada, aunque también tienen buen sabor en chuletón o en filete». En este sentido, el responsable de El Endrinal confesaba que en un principio «la carne es más dura y tiene la fibra más gorda que la de ternera», aunque luego se comprueba que «no es así».