sociedad
Nieto: «Tengo el mejor ejemplo, a Mingote, para intentar arrancar una sonrisa»
El humorista presenta su libro «La Fuente del JAJAJÁ» en un emotivo acto celebrado en Valladolid
Gran poder de convocatoria el del humorista gráfico de ABC, José María Nieto, que llenó la sala del Monasterio de Nuestra Señora del Prado, en Valladolid, en un entrañable acto en el que presentó su antología de viñetas, desde 2009 a 2013, primero en la edición regional de «El Mundo» y desde el pasado año en ABC. Cargos públicos, políticos, compañeros y amigos acompañaron a quien ha sido dos veces Premio Cossío por haber reflejado como nadie, a través de sus viñetas, la realidad de Castilla y León, unos trabajos que dieron en 2013 el salto a España, de la mano de ABC.
El consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez; la responsable de Hacienda, Pilar del Olmo; la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente; la de Familia, Milabros Marcos, la presidenta de las Cortes regionales, Josefa García Ciraq, y el delegado del Gobierno, Ramiro Ruiz Medrano, son algunos de los cargos de la Junta que asistieron a la presentación, aunque tampoco faltó el coordinador regional de IU, José María González, y una nutrida representación socialista, como el secretario general del PSCL, Luis Tudanca; la portavoz en las Cortes, Ana Redondo; la secretaria de Organización, Ana Sánchez, e, incluso, el senador autonómico, Óscar López, al que, por cierto, agradeció especialmente su presencia por lo «mucho que le maltratado de forma habitual» en las viñetas. A él le dijo también que «espero que te hayas pagado tú el viaje, que ésto está lleno de periodistas, en alusión a los polémicos viajes de algunos senadores. En definitiva, dirigentes de todo el arco ideológico y mucho humor y cariño hacia un humorista gráfico «en el que me he inspirado para avanzar en la ordenación del territorio», según confesó el propio consejero de la Presidencia, que abrió el acto y agradeció a Nieto su trabajo porque «en estos tiempos de desgracias, desconsuelos y corrupción es bueno que alguna página nos arranque la primera sonrisa del día».
El subdirector de ABC, Manuel Erice, fue el siguiente en tomar la palabra para hacer una semblanza humana y profesional de «este humorista de trazo fino», del que destacó «su inteligencia y su bondad, dos cualidades inseparables con las que es más fácil llegar a la verdad».
El colofón al acto llegó de la mano de José María Nieto con una sentida intervención, no exenta de fino humor, en la que comenzó por recordar que los años de las viñetas recogidas en el libro «son los de la crisis, los recortes y el desempleo creciente». También el de la desesperanza, especialmente intensa en los medios de comunicación, por lo que ha dedicado esta publicación a todos los profesionales que perdieron su trabajo.
Villavieja y Kramatorsk
Rememoró después cómo se ha producido el cambio de etapa en su trabajo, de forma que «tanto he profundizado en mi castellanoleonesidad que ya sólo hablo de España», es decir, que de dibujar sólo de Castilla y León, ha pasado a dibujar de España y del mundo. Y el cambio cuesta, reconoció, porque no es lo mismo hacer una viñeta sobre Villavieja del Cerro (Valladolid), que sobre Kramatorsk (Ucrania) pero, como él mismo señaló, entre las carcajadas del público que abarrotaba la sala, «sabes lo mismo de Villavieja del cerro que de Kramatorsk».
«Mi mayor satisfacción en estos años ha sido despertar esas sonrisas, risas e, incluso, carcajadas en gente de todas las sensibilidades e ideologías en Castilla y León», aseguró, pero ahora, desde hace ya tiempo lo intenta en España. Y para ello, «estoy en el mejor sitio para intentar alcanzar una sonrisa de toda España porque tengo un ejemplo que seguir. Alguien lo hizo antes. Mingote lo hizo».