cultura
Salamanca presentará por segunda vez su candidatura a Ciudad de la Literatura por la UNESCO
La capital competirá con Granada, Dunedin (Nueva Zelanda), Heidelberg (Alemania) y Praga (República Checa)
Salamanca volverá a presentar su candidatura para ser designada Ciudad de la Literatura por la UNESCO, tras conocerse hoy que finalmente han sido designadas en esta ocasión las ciudades de Dunedin (Nueva Zelanda), Heidelberg (Alemania), Praga (República Checa) y Granada, según informaron fuentes municipales.
El proyecto con el que el Ayuntamiento de Salamanca se presentó por primera vez a esta convocatoria fue elaborado con el respaldo de la Comisión Nacional de la Unesco, de las siete ciudades que ostentaban hasta ahora este título (Edimburgo, Dublín, Iowa, Melbourne, Norwich, Reikjavik y Cracovia) y de numerosas instituciones y organismos del ámbito literario, como el Gremio de Editores de Castilla y León (GECYL), la Asociación Colegial de Escritores Españoles (ACE), la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE), la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), apuntaron.
Asimismo, recordaron que también se mantuvieron encuentros con representantes de destacadas instituciones y organizaciones relacionadas con el mundo literario y editorial de la ciudad, como son la Universidad de Salamanca, la Universidad Pontificia, la Diputación Provincial, la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, el Centro de Estudios Salmantinos, la asociación cultural Ateneo, escritores, editoriales y librerías.
Todo este trabajo servirá para que, en la próxima convocatoria de la Unesco, Salamanca vuelva a presentar su candidatura, actualizando el proyecto.
El alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, felicitará personalmente por carta a las cuatro ciudades elegidas entre las que está la española Granada, que explicó se presentaba por segunda ocasión a este reconocimiento internacional.