al pairo

Patrimonio y futuro

fernando conde

Afortunadamente ya quedaron atrás aquellas décadas en las que la ambición de los constructores no tenía límites y lo mismo daba emparedar la historia de la arquitectura tras un muro de ladrillo caravista que demoler un viejo convento para elevar al cielo colmenas verticales. Hoy la sensibilización ciudadana ante el patrimonio, que en Castilla y León es a veces un castigo para quienes tienen que gestionarlo, no permitiría los desmanes que se perpetraron en los años del desarrollismo español. En las últimas décadas, la bonanza económica, las herencias sin descendencia e, incluso, el mantenimiento de vocaciones en el caso de los bienes eclesiásticos, han permitido mantener ese patrimonio más o menos al día. Pero hoy, mutadas todas esas condiciones en otras bien distintas, es evidente que las fórmulas y las formas deben cambiar.

El ejemplo de cooperación y compromiso ciudadano que ha supuesto la salvaguarda del Monasterio de Santa María de Palazuelos en Corcos de Aguilarejo parece ser el ejemplo que en un futuro inmediato va a guiar otras iniciativas que permitirán robarle más obras al olvido y a la crueldad del tiempo. Si todo va bien, el próximo en evitar la ruina gracias a la implicación popular será el magnífico Hospital de Simón Ruiz en Medina del Campo. ¡Ojalá!

Pero es evidente que, por mucha implicación y mucho altruismo que los ciudadanos demuestren para con nuestras joyas patrimoniales, no será suficiente. Necesitamos nuevas fórmulas, novedosas y quizá en ocasiones arriesgadas, para evitar que ese orgullo que nos confiere la posesión de uno de los patrimonios más ricos de Europa siga perviviendo en nosotros. Y esas fórmulas existen, alguna, incluso, está ya sobre la mesa de quienes deciden y hasta presentada en un proyecto universitario y público. Ahora sólo queda saber si esa u otras fórmulas se aplicarán antes de que sea demasiado tarde.

Patrimonio y futuro

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación