política
De Santiago emula a Rajoy y dice que era mejor el PSOE anterior a Tudanca
El portavoz de la Junta critica el «nuevo socialismo de la descalificación, el insulto y el no a todo»
«Otro vendrá, que bueno te hará». Así reza el dicho popular y resume en buena parte el sentir de la Junta de Castilla y León respecto al nuevo secretario regional del PSOE, Luis Tudanca. Si bien es cierto que una vez que el 4 de octubre se conoció que el burgalés era el elegido para tomar las riendas de los socialistas de la Comunidad -el 18 de ese mes fue ratificado en un Congreso extraordinario- hubo un primer encuentro informal entre el presidente del Ejecutivo regional, Juan Vicente Herrera y el nuevo líder de la formación de la rosa, a partir de ahí, poco más en cuanto al cara a cara.
Al igual que este miércoles el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mostraba su preferencia por el anterior secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, frente a su sucesor, Pedro Sánchez, ayer el portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, sin incluir nombres propios pasados en la comparación, se manifestó en el mismo sentido, pero en el ámbito regional. «El nuevo socialismo», como lo calificó el también consejero de la Presidencia, «no nos gusta nada», afirmó.
«El terreno de juego que está marcando el nuevo Partido Socialista de Castilla y León cada vez nos gusta menos», aseveró De Santiago-Juárez, muy crítico con el proceder de Tudanca al frente de la formación de la rosa. «Es una mezcla de descalificación, insultos y el no a todo», censuró en varias ocasiones el portavoz, quien cuestionó que ésa sea la nueva forma de actuar y la «ideología» del PSCL. «Ellos sabrán», apostilló.
Sin reunión oficial
Una valoración tras las impresiones obtenidas por las declaraciones de Tudanca recogidas en los medios de comunicación, pues más allá de ese primer encuentro con Herrera no ha habido más. «Algún encuentro han tenido, pero reunión oficial, no», reconoció De Santiago-Juárez, quien señaló que tampoco le consta petición por parte del PSOE de un encuentro formal con el presidente, como suele ser habitual cada vez que se elige nuevo líder. «No sé si entre el insulto, la descalificación y el no a todo ha formulado alguna reunión oficial. Que yo sepa, no», censuró el consejero, quien consideró «muy triste» que ése sea el «nuevo socialismo del siglo XXI».
«¿Para qué se va a reunir si ya de cara dice no a todo?», cuestionó el portavoz de la Junta, quien apuntó que Luis Tudanca «está como acelerado, tiene demasiada prisa por decir no».
Pese a ese «no» al trabajo conjunto que ya ha dicho el Grupo Socialista ente las propuestas de regeneración y lucha contra la corrupción aprobadas este miércoles en el Pleno de las Cortes con una iniciativa del PP -con la abstención del PSOE, que también presentó otra PNL en el mismo sentido y con algunas propuestas incluso iguales, pero que fue rechazada-, los populares buscarán el acuerdo. «Nuestra obligación es intentarlo», subrayó De Santiago-Juárez, quien instó a los socialistas a «explicar» por qué no quieren un entendimiento en este sentido, afirmó que el presidente de la Junta «ya ha dado instrucciones» al portavoz del Grupo Popular en las Cortes, Carlos Fernández Carriedo, para que «se ponga inmediatamente» a trabajar en los grupos que deben crearse para avanzar en esa (Proposición no de Ley) PNL y «agilizar» la negociación.
Coincidencia con Rajoy
«Nuestra intención es sacarla adelante y desarrollarla», afirmó el portavoz respecto a esa propuesta que incluye desde la reforma del reglamento de las Cortes -para, por ejemplo, rebajar el número de procuradores- a la del Estatuto, que, según dijo, «por tradición» siempre se ha hecho con acuerdo del arco parlamentario y requiere un tiempo de negociación y trabajo.
Además, incluye medidas como instar al Gobierno central a actuar contra la corrupción. Precisamente en este sentido, De Santiago-Juárez valoró que buena parte de los anuncios formulados el miércoles por el presidente Mariano Rajoy en el Congreso de los Diputados «coinciden con lo que proponíamos». «Y lo más importante -añadió el consejero- es que ha garantizado que estarán aprobadas antes de finalizar el año». La cuarta pata de la PNL del PP aprobada por las Cortes se refiere a que la Junta avance en transparencia. Ahí, resaltó el portavoz, «no vamos a espera a nada. Lo vamos a ejecutar».