director general de iberaval

Pedro Pisonero: «Hay más inversiones, pero más pequeñas»

Iberaval cierra un 2014 «excepcionalmente positivo» con más de 1.100 nuevos socios y más de 1.098 operaciones formalizadas

Pedro Pisonero: «Hay más inversiones, pero más pequeñas» f.heras

david alonso

-Más de treinta años apoyando a las pequeñas y medianas empresas, ¿qué balance hacen de este largo recorrido?

-No quisiera pecar de excesivo, pero creo que el balance es francamente positivo, con toda humildad, por varias razones. Porque en estamos momentos Iberaval es una de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) líderes en el sector. Hubo una pequeña temporada en que hacía falta financiación para cierto tipo de empresas y ahí hemos cumplido nuestra misión y nos sentimos orgullosos de eso. Es verdad que hemos trabajado con determinación firme, pero creemos que el resultado es satisfactorio. Se necesitan mecanismos alternativos, y nosotros somos uno de ellos.

-¿Cuál es la función de una Sociedad de Garantía Recíproca como Iberaval?

-Nosotros somos algo muy parecido a la mutua que los empresarios usan para resolver los temas laborales. Lo que hacemos es agregar un numero de empresarios, y con ese volumen, y lo que aporta cada empresario, conseguimos unos tamaños muy significativos. A estos los apoya la Junta de Castilla y León, y con eso nos podemos presentar ante las entidades financieras pidiendo una central de compras, lo que repercute en mejores condiciones en cuanto a plazos y en cuanto a tipos para el conjunto de los empresarios con los que operamos.

-¿Cómo funciona Iberaval cuando una empresa acude a ella?

-Es tan simple como cuando tratan con una entidad financiera. Nos plantean su proyecto y nosotros lo valoramos. Si encaja tanto para el empresario como para los criterios de Iberaval, se le pide es una documentación, y a partir de ahí, en cinco días si es de menos de 60.000 euros, o en 15 días si es superior, tiene una respuesta que en el 85 por ciento de los casos es positiva.

-¿Qué le supone a una Pyme contar con el aval de una SGR?

-Podemos decir que somos los que conseguimos plantear las cuotas mas baratas del mercado, porque trabajamos con los plazos. Cuando haces una operación a pagar en 10 años en vez de cinco, la cuota baja a la mitad. Buscamos la mayor comodidad para el empresario en el pago de cuotas.

-¿Qué perfil de empresas acuden a Iberaval en busca de avales o garantías?

-Son las empresas que todos vemos por la calle o por uno de nuestros polígonos industriales. Son pequeñas empresas, el 90 por ciento tiene menos de cinco trabajadores, y la operación media es de 85.000 euros. Bien es verdad que tienen un dinamismo brutal. Tienen problemas, tienen dificultades como todos, y generalmente involucran a toda la familia que está detrás. Nosotros estamos muy satisfechos con como han respondido ante la crisis, porque lo han hecho frontalmente.

-¿Cómo está funcionando la línea de crédito que mantienen con la Junta de Castilla y León?

-Es una linea que históricamente está funcionando muy bien durante los 10 años que se ha promovido. Casi todos los años ha habido agotamiento de la linea, y este año ha sido, bajo nuestro punto de vista, excepcionalmente positivo, con los fondos prácticamente agotados a esta fecha. Y quiero agradecer a la Junta que siga apoyando a las empresas a través de Iberaval.

- ¿Existe un cambio de mentalidad en las Pymes a al hora de solicitar financiación?

- Lo que detectamos es que piden financiación que tiene sentido empresarial, y antes era una financiación del crecimiento por el crecimiento. Todo el mundo esta recortando las filosofías de lo que necesita y lo que no, y esto está ocurriendo en las Pymes.

-Más de 1.100 nuevos socios, un 40% más de operaciones ¿cómo valora este 2014?

-Yo diría que en el ultimo año notamos un mayor numero de proyectos de pequeño importe: bares, peluquerías, comercios, agricultores, etcétera, cada vez hay más proyectos de este estilo. Nuestra operación media se ha reducido de forma significativa hasta los 85.000 euros. Las inversiones son más pequeñas, pero cada vez hay mayor número. Me parece muy significativo que a fecha de hoy se han formalizado 1.098 operaciones, el dato al cierre del ejercicio pasado no alcanzaba los 700 proyectos. Los números son contundentes y hablan por si solos.

Pedro Pisonero: «Hay más inversiones, pero más pequeñas»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación